Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Infecciones en hospitales: un riesgo latente para pacientes en Yucatán

Las Infecciones Asociadas a la Atención a la Salud afectan incluso a quienes solo buscan atención médica.

Las Infecciones Asociadas a la Atención a la Salud (IAAS) representan un riesgo considerable para los pacientes, incluso aquellos que solo acuden a consultas externas. En Yucatán, la incidencia de estas infecciones fue de 3.16 por cada 100 egresos, un dato que aunque se encuentra por debajo del promedio nacional de 3.7, no deja de advertir sobre la persistencia de este problema en los hospitales.

Los hospitales y clínicas se convierten en focos de virus, bacterias, hongos y parásitos, lo que plantea un riesgo para quienes buscan atención médica. Los síntomas de las IAAS pueden manifestarse incluso después de que el paciente ha abandonado el hospital. Esto resulta alarmante, ya que muchos pacientes podrían no estar conscientes de que se exponen a estos riesgos durante su visita a una consulta médica.

Incidencia y protocolos de prevención

Según el médico y especialista en Ciencias de la Salud Pública, Alberto José Cervera Azcorra, integrante de la Red Hospitalaria de los Servicios de Salud de Yucatán, han cambiado las pautas para contabilizar las infecciones, que antes se conocían como intrahospitalarias o nosocomiales. Ahora se utilizan las siglas IAAS para incluir infecciones que pueden ocurrir también en pacientes no hospitalizados, que solo buscan atención médica temporal.

El Consejo Nacional de Salud del Bienestar ha implementado protocolos más estrictos desde la finalización de la pandemia, buscando prevenir las IAAS en los hospitales y consultas externas. Esto incluye la Norma Oficial Mexicana 045 SSA2, que establece lineamientos para la vigilancia epidemiológica y prevención de infecciones.

En términos de incidencia, la OMS advierte que a nivel mundial, el 7% de los pacientes hospitalizados puede tener una IAAS, cifra que se duplica en países de ingresos medios o bajos, donde puede alcanzar hasta el 15%.

Infecciones más comunes y resistencia a tratamientos

Las infecciones de vías urinarias asociadas a catéter urinario son las más frecuentes, representando el 16% de todas las IAAS, seguidas por la neumonía asociada al ventilador mecánico con un 12%, y las infecciones por transmisión sanguínea relacionadas con catéter central, que ocupan el 9%.

La resistencia a los antibióticos es un fenómeno inquietante: algunas bacterias sobreviven a los tratamientos, desarrollando resistencia. Esto plantea un desafío constante para los profesionales de la salud, quienes deben estar atentos a la flora bacteriana en los hospitales para determinar el tratamiento adecuado.

En resumen, las IAAS son un reto que no debe ser subestimado. La atención a este problema se ha convertido en una prioridad nacional, con el objetivo de reducir su incidencia y, por ende, mejorar la seguridad de los pacientes en el sistema de salud de México.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Seguridad

Un joven de 20 años fue arrestado tras golpear a su padre hasta causarle la muerte en Mérida, Yucatán.

Última Hora

“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales”, subrayó.

Mundo

Más de 600 expertos se reunieron en Roma para debatir el papel de la Virgen en la Iglesia contemporánea.

Economía

Un hombre fue arrestado en Chiapas por transportar ilegalmente más de 4 mil piezas de madera de pino.

Tecnología

El Cartón de Tony se convierte en la sensación del verano en Yucatán, atrayendo a miles de visitantes.

Nacional

La mala conexión del Tren Maya obliga a turistas y trabajadores a usar combis en Yucatán y Quintana Roo.

Política

El magistrado Elías Cortés es galardonado por su trayectoria en el Congreso Nacional de Justicia Administrativa en Yucatán

Última Hora

La atención inmediata y la colaboración entre autoridades son cruciales para revertir esta crisis ambiental.

Educación

Un incendio con explosiones en una bodega de aceites deja un trabajador herido en Umán, Yucatán.

Última Hora

Las consecuencias pueden ser devastadoras, poniendo en riesgo tanto a trabajadores como a la comunidad.

Nacional

El Tren Maya contrata un seguro de 922 millones que triplica sus ingresos de 2024 tras descarrilamiento en Izamal.

Última Hora

Además, cuenta con 166 patentes otorgadas y 77 en trámite , evidenciando su rol crucial en la innovación tecnológica.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.