Con el fin de combatir el uso irresponsable de la línea de emergencias y asegurar la atención adecuada en situaciones reales, se ha presentado una iniciativa en Chihuahua para clasificar como delito las llamadas falsas al 911. Esta propuesta, impulsada por la diputada del Grupo Parlamentario del PAN, Nancy Frias, busca reformar el Código Penal del Estado y establecer sanciones más severas para quienes incurran en esta práctica.
La legisladora destacó que el mal uso del número de emergencias no solo retrasa la atención de incidentes reales, sino que también ocasiona pérdidas millonarias en recursos públicos. Según información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cada llamada inapropiada tiene un costo aproximado de 31 pesos, lo que en 2024 se tradujo en más de 42 millones de reportes falsos a nivel nacional y miles de millones de pesos desperdiciados.
“Una llamada de broma puede costar vidas, porque mientras los operadores atienden un reporte falso, otra persona que realmente necesita ayuda queda en espera. No podemos seguir normalizando esta conducta, por eso proponemos sanciones proporcionales que disuadan a quienes ponen en riesgo la seguridad de todos”, afirmó Frias.
La iniciativa contempla penas de seis a doce meses de cárcel y multas de hasta 400 Unidades de Medida y Actualización (UMA) para quienes realicen llamadas de emergencia falsas. Además, se prevé aumentar las sanciones si estas acciones resultan en la movilización de cuerpos de seguridad, provocan daños o lesiones. También se establece la obligación de llevar a cabo campañas de concientización ciudadana para prevenir este problema.
Durante la presentación de la propuesta, Frias agradeció la colaboración con el Licenciado Jorge Arturo Muro de la Rosa, Director General del C7, quien subrayó la necesidad de esta reforma.