Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Inmigrantes de Chicago enfrentan temor por militarización federal

La comunidad inmigrante de Chicago está en alerta por la posible llegada de tropas federales a la ciudad.

La comunidad inmigrante en Chicago vive momentos de incertidumbre ante los planes del presidente Donald Trump de militarizar la ciudad, argumentando la necesidad de mayor seguridad. Esta decisión ha generado preocupación tanto entre los inmigrantes como en las autoridades locales, que se preparan para enfrentar posibles intervenciones militares.

Preparativos ante la intervención militar

Aunque no se ha confirmado la fecha exacta del despliegue militar, se ha especulado que podría comenzar esta semana y extenderse durante un mes. En respuesta, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, ha emitido una orden ejecutiva que prohíbe la colaboración entre la policía local y las fuerzas federales en cuestiones migratorias. “No queremos ver tanques en nuestras calles. No queremos familias destrozadas”, declaró Johnson durante un discurso el pasado lunes.

Grupos de defensa de los derechos de los inmigrantes, como la Coalición de Illinois por los Derechos de Inmigrantes y Refugiados (ICIRR), han manifestado su disposición a luchar contra esta militarización. “Trump intenta difundir miedo, pero nosotros estamos listos para enfrentarlo”, afirmó Verónica Castro, subdirectora de la coalición. La organización ha intensificado sus esfuerzos para preparar a las comunidades inmigrantes sobre cómo actuar ante la posible llegada de tropas.

Reacciones y advertencias

El representante federal por Illinois, Jesús ‘Chuy’ García, instó a la comunidad a mantener la calma. Según García, la estrategia de Trump busca provocar conflictos y polarizar a la población. “Debemos defender la democracia y no darle lo que quiere”, mencionó durante una entrevista. Además, el político advirtió sobre la posibilidad de que el gobierno federal intente generar incidentes durante el Desfile del Día de la Independencia de México, programado para el 16 de septiembre.

La orden ejecutiva firmada por Johnson exige que las fuerzas federales respeten las normas locales, prohibiendo que los agentes migratorios oculten su identidad y obligándolos a usar cámaras corporales durante los procedimientos. “Esta orden deja claro que este presidente no va a relegar a nuestro departamento de policía”, enfatizó.

Por su parte, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, ha reiterado que cualquier intento de militarizar la ciudad iría en contra de la ley federal y ha prometido impugnar dicha medida en los tribunales “con bastante rapidez”. “Ningún tipo de tropas en las calles es apropiado a menos que haya una insurrección”, declaró Pritzker.

El contexto es preocupante, ya que The New York Times reportó que la administración Trump planea intensificar la aplicación de la ley migratoria en Chicago mediante un operativo de 30 días. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que se expandirán las operaciones de ICE en Chicago y otras ciudades, aunque no se aclaró si habrá un despliegue inmediato de la Guardia Nacional.

A medida que se intensifican las tensiones, la comunidad inmigrante de Chicago se prepara para enfrentar un panorama incierto, recordando que, aunque no tienen el poder del gobierno federal, sí cuentan con la fuerza del pueblo.

Te recomendamos

Ciencia

James Watson, descubridor de la estructura del ADN, falleció a los 97 años tras una vida llena de polémicas.

Política

Un hombre se desmayó mientras Donald Trump hablaba sobre precios de medicamentos

Política

Un juez cuestionó la forma de proceder del Departamento de Justicia en el caso contra Comey

Última Hora

8691 euros , revelan los últimos datos del 6 de noviembre.

Seguridad

Agentes de ICE arrestaron a una maestra en una guardería de Chicago, generando indignación.

Mundo

Rusia espera explicaciones de EE.UU. sobre las pruebas nucleares anunciadas por Trump.

Última Hora

EEUU ordena ataque letal contra narcolancha en Pacífico con saldo de dos muertos.

Política

Olga Romero podría enfrentar la revocación de su visa por criticar las políticas migratorias de Trump.

Última Hora

Trump baja aranceles y China suspende controles un año para exportar tierras raras clave en tecnología.

Seguridad

La administración de Trump contempla ataques en territorio mexicano contra carteles de la droga

Mundo

Trump sugiere que Estados Unidos debería realizar pruebas nucleares como otros países

Mundo

Trump afirma que otros países realizan pruebas nucleares secretas y sugiere que EE. UU. debería hacer lo mismo

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.