Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Instalan 323 botones de pánico en CDMX para proteger a mujeres

La SSC coloca botones de pánico en hoteles para prevenir violencia contra mujeres en la capital.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha dado un paso decisivo en la lucha contra la violencia de género, al instalar 323 botones de pánico en hoteles y moteles de la capital, con el objetivo de ofrecer una respuesta inmediata ante situaciones de emergencia que pongan en riesgo la integridad de las mujeres.

Una medida urgente y necesaria

Esta estrategia se implementó tras el aumento de casos de violencia en estos establecimientos y comenzó en 2021, cuando se registraron incidentes trágicos donde mujeres perdieron la vida. En entrevista con La Jornada, la subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Rosario Novoa Peniche, destacó la importancia de esta iniciativa que busca salvar vidas.

Los botones de pánico han sido colocados en zonas críticas como Cuauhtémoc, Benito Juárez y a lo largo de la Calzada de Tlalpan, donde la presencia de hoteles y moteles es significativa. Además, el personal de estas instalaciones ha recibido capacitación especializada para identificar de inmediato señales de riesgo y actuar sin demora.

Protocolo de respuesta rápida

El funcionamiento del sistema es simple pero efectivo: al presionar el botón, se activa una alerta que llega directamente al C5, donde se inicia un protocolo de respuesta en cuestión de minutos. Novoa Peniche enfatizó que “el objetivo es que la atención sea inmediata”, asegurando que las mujeres que se encuentren en peligro puedan recibir ayuda con la mayor prontitud posible.

Paralelamente, la Consejería Jurídica capitalina está trabajando en una modificación a la Ley de Establecimientos Mercantiles, que buscará hacer obligatoria la instalación de estos dispositivos de seguridad en todos los hoteles y moteles de la ciudad. Esta propuesta será presentada al Congreso de la Ciudad de México para su discusión y eventual aprobación.

Mientras tanto, la estrategia ya está en operación, con 387 visitas de verificación a hoteles participantes y 65 casos exitosos atendidos por violencia de género o abuso sexual desde la implementación de los botones.

La realidad es que no se puede esperar a que la reforma esté aprobada; la seguridad de las mujeres en espacios vulnerables exige acciones inmediatas, concluyó la funcionaria. La implementación de estos botones es parte de un esfuerzo mayor por parte del Gobierno capitalino para combatir la violencia de género y proteger a las mujeres en lugares donde su seguridad puede estar comprometida.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Educación

A los 72 años, José Luis Salazar cumple su sueño de estudiar Ciencias Políticas en la BUAP de Tehuacán.

Política

Sheinbaum muestra un cambio radical en la lucha contra el crimen, con más de 30 mil detenciones en 11 meses.

Última Hora

Se reportaron 22 encharcamientos y 16 árboles caídos en varias zonas, generando pánico entre los vecinos.

Última Hora

La situación sigue desarrollándose y se recomienda a los usuarios estar atentos a las actualizaciones.

Mundo

Lluvias obligan al Metro de CDMX a reducir velocidad en las líneas 3, 4, 5 y B este 1 de septiembre por seguridad.

Nacional

Del 2025 se han registrado 15 denuncias por fraudes en créditos de vivienda social en la Ciudad de México.

Educación

Los seleccionados en Vivienda para el Bienestar deben seguir cinco pasos clave para avanzar en el proceso.

Educación

Se llevarán a cabo 360 asambleas informativas sobre becas en septiembre para combatir el rezago educativo en Tlaxcala

Deportes

Una mujer agredió verbalmente a un policía en un alcoholímetro capitalino, generando indignación en redes sociales.

Estilo de Vida

Óscar D'León se presenta en el Auditorio Nacional con un concierto imperdible el 7 de enero de 2026.

Entretenimiento

Comuneros de Ixcatán llevan a Palacio Nacional un pliego petitorio con necesidades urgentes de sus pueblos.

Mundo

Socavones en la CDMX desatan desalojos y grave caos vial, mientras las soluciones son insuficientes.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.