El jefe del Ejército de Israel, Eyal Zamir, ha hecho un llamado contundente al primer ministro Benjamin Netanyahu para que acepte de inmediato un acuerdo de alto el fuego con Hamás, lo que permitiría la liberación de rehenes. Durante una visita a la base naval de Haifa, Zamir enfatizó que “hay un acuerdo sobre la mesa y hay que aceptarlo ya”.
Este pronunciamiento se produce en un contexto delicado, donde se estima que 20 rehenes permanecen vivos de un total de 50 secuestrados en la Franja de Gaza. Zamir, que ha defendido que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han cumplido con los objetivos de la operación ‘Carros de Gedeón II’, también advirtió que la decisión de avanzar en la ofensiva podría poner en peligro la vida de estos cautivos.
Consecuencias de la ofensiva y la presión internacional
La operación, que ha generado gran controversia, busca tomar el control de la ciudad de Gaza. Zamir, quien inicialmente se opuso a esta decisión, mencionó que las tropas israelíes han “creado las condiciones para la liberación de los rehenes”. “Ahora está en manos de Netanyahu”, sentenció el general, según reportó el canal de televisión israelí Canal 13.
Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, lanzó una amenaza contundente el pasado viernes, afirmando que destruiría toda la ciudad de Gaza si Hamás no acepta las condiciones impuestas por su gobierno para una tregua. Esta advertencia ha sido duramente criticada, tanto por el grupo palestino como por naciones de la región, incluyendo a Egipto, que ha acusado a Israel de obstaculizar las posibilidades de alcanzar un acuerdo.
La movilización de fuerzas israelíes para esta operación implica el despliegue de aproximadamente 60,000 reservistas en Gaza, lo que intensifica aún más la tensión en la zona y eleva el riesgo para los civiles y los rehenes.
La realidad es que la situación en Gaza sigue siendo crítica, y el llamado de Zamir a Netanyahu resuena no solo en las calles de Israel, sino también en los foros internacionales que observan con atención cómo se desarrollan los acontecimientos en esta conflictiva región.
