En un momento en que la industria automotriz global avanza hacia la electrificación, JETOUR ha decidido dar un paso significativo al presentar su primer modelo híbrido, el T2 i-DM, en los mercados de Sudamérica y Centroamérica. Este vehículo no solo destaca por su diseño moderno, sino también por la avanzada plataforma todoterreno Kunlun, que promete revolucionar la movilidad en la región.
La llegada del T2 i-DM ha generado gran expectativa entre los consumidores. Este modelo, que se lanzó recientemente en Ecuador y Colombia, está diseñado para adaptarse a una variedad de terrenos y condiciones de conducción, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil. Con el respaldo de la tecnología híbrida de quinta generación, el T2 i-DM ofrece un motor de 1,5 TGDI que optimiza la eficiencia del combustible, lo que resulta en una reducción significativa de los costos operativos.
Una de las características más destacadas del T2 i-DM es su autonomía eléctrica pura, que alcanza los 139 km. Esto es especialmente valioso para los desplazamientos diarios en entornos urbanos, donde la demanda de vehículos sostenibles es cada vez mayor. Además, la autonomía total del vehículo supera los 1.000 km, lo que lo hace ideal para viajes largos, brindando comodidad y tranquilidad a los usuarios.
La plataforma Kunlun, sobre la cual está construido el T2 i-DM, integra tecnologías de fabricación avanzada que aseguran no solo una mayor durabilidad, sino también un rendimiento superior en diferentes escenarios de conducción, desde carreteras urbanas hasta senderos rurales. Este enfoque en la versatilidad ha sido clave para captar la atención del mercado latinoamericano, donde la diversidad de terrenos presenta un reto constante para los automóviles.
Con la introducción del T2 i-DM, JETOUR no solo busca penetrar en el mercado de vehículos híbridos, sino también ampliar su gama de productos de nuevas energías. La compañía ha anunciado planes para extender la disponibilidad del T2 i-DM a Panamá y otros países de la región, lo que sugiere una estrategia a largo plazo orientada a satisfacer las crecientes demandas de movilidad sostenible en América Latina.
Es evidente que la movilidad híbrida está ganando terreno y el T2 i-DM de JETOUR representa un paso adelante en este cambio. La combinación de tecnología avanzada, eficiencia de combustible y capacidad todoterreno posiciona a este modelo como una opción viable para los consumidores que buscan alternativas más sostenibles y funcionales.
Con la creciente preocupación por el medio ambiente y la necesidad de soluciones de movilidad más limpias, JETOUR parece estar en el camino correcto para convertirse en un líder en el sector automotriz en la región. A medida que se expande su presencia, el T2 i-DM podría marcar un hito en el desarrollo de vehículos que no solo satisfacen las necesidades del consumidor, sino que también contribuyen a un futuro más sostenible.