En la Ciudad de México, una jueza federal ha decidido no otorgar una copia certificada de la orden de aprehensión al contralmirante Fernando Fariás Laguna, quien es sobrino político del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán. Fariás Laguna está acusado de liderar una red de corrupción en aduanas, vinculada al huachicol fiscal y al tráfico de drogas.
La resolución fue emitida por Emma Cristina Carlos Avalos, jueza del Juzgado Decimoprimero de Distrito en Materia Penal. Ella argumentó que el documento es reservado y confidencial, ya que involucra no solo al contralmirante, actualmente prófugo, sino también a otros 12 coacusados en lo que se considera uno de los casos de corrupción más significativos en la historia reciente del país.
Este fallo se deriva del amparo 813/2025, presentado por Fariás Laguna, quien buscaba acceder a la orden de captura emitida en su contra en la causa penal 325/2025, donde se le acusa de delincuencia organizada con el objetivo de cometer ilícitos en el área de hidrocarburos.
La jueza enfatizó que conceder acceso a dicho documento podría comprometer la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR). “Del análisis de la orden de aprehensión reclamada se advierte que inmiscuye a personas diversas al aquí justiciable… de lo contrario se le permitiría tener acceso a constancias reservadas, con lo cual se contravendrían disposiciones de orden público”, resolvió Carlos Avalos, citando el artículo 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
En cuanto a las pruebas que el juez de control ha aportado, se estableció que Fariás Laguna podrá consultar dichas pruebas en la sede del Juzgado de Distrito durante horarios hábiles, siempre que acredite su comparecencia ante la autoridad encargada de su proceso.
Es importante recordar que en agosto, la misma jueza había concedido a Fariás Laguna una suspensión de plano contra la orden de aprehensión, así como contra actos de tortura, incomunicación y malos tratos.
El contralmirante es considerado prófugo y se le busca en 192 países tras la emisión de una ficha roja de Interpol, solicitada por la FGR. Su hermano, el vicealmirante Manuel Fernando Fariás, ya se encuentra en prisión por su presunta participación en esta red criminal que operaba en las aduanas del país.