La abogada de la familia de Leslie, Olivia Aguirre Bonilla, ha señalado que la atención pública es fundamental para combatir la impunidad en el caso de Martha Alicia M., conocida como “La Diabla”. Este caso ha captado la atención de las autoridades estadounidenses, lo que, según Aguirre Bonilla, indica un enfoque positivo hacia su resolución.
La doctora en Derecho enfatizó la necesidad de que los casos legales sean “públicos y transparentes”. Afirmó que la ciudadanía tiene el derecho de estar informada sobre situaciones que afectan a la comunidad, especialmente en un asunto de tal gravedad que implica presunto tráfico de menores y feminicidio.
Aguirre Bonilla destacó que el seguimiento por parte de la sociedad y los medios de comunicación puede prevenir omisiones e inconsistencias por parte de las autoridades. “Cuando un caso de esta naturaleza recibe atención ciudadana, las instituciones, especialmente la Fiscalía, tienden a actuar con mayor rigor y precisión”, declaró.
En relación a la información proporcionada por agencias de inteligencia estadounidenses, la abogada aclaró que no tiene acceso a esos datos, solo a lo que figura en la carpeta de investigación de la Fiscalía General del Estado. No obstante, no descartó que investigadores de El Paso, Texas, hayan recopilado información pertinente, dado que el caso involucra una red criminal internacional.
En cuanto al proceso judicial, Aguirre Bonilla informó que se han emitido tres órdenes de aprehensión contra presuntos implicados en los delitos asociados a “La Diabla”, pero hasta ahora ninguna ha sido ejecutada por las autoridades competentes.
Además, la abogada compartió que, tras una semana de que el DIF Estatal entregara a la familia de Leslie a Eitan Martín, el hijo de la joven asesinada, ya han iniciado el proceso para su registro oficial. El acta de nacimiento ha sido gestionada y están trabajando para obtener la guardia y custodia definitiva del niño.
Aguirre Bonilla mencionó que la familia sigue profundamente afectada por la pérdida de la joven de 20 años y las circunstancias del caso. Relató que el proceso de recuperación del niño fue doloroso, incluyendo una espera de tres meses para confirmar su parentesco biológico mediante estudios genéticos.
A pesar de la tragedia, la llegada de Eitan ha traído un nuevo sentido de esperanza a la familia. Según la abogada, el niño está saludable y rodeado del cariño de sus seres queridos, lo que les ha proporcionado algo de paz y luz en medio del dolor.
Respecto a “La Diabla”, se encuentra encarcelada por el feminicidio de la joven embarazada. Las investigaciones continúan abiertas para determinar si estaba implicada en una red de tráfico de bebés, vinculada supuestamente al Cártel Jalisco Nueva Generación.
































































