La Dirección General de Tráfico (DGT) ha iniciado un proceso de renovación de diversas señales de tráfico en las carreteras de España. Este esfuerzo se ha llevado a cabo desde junio de 2024, con el objetivo de modernizar la señalización visual y facilitar la interpretación por parte de los conductores. La DGT busca así reducir la cantidad de siniestros viales.
Las señales de tráfico son fundamentales para establecer normas de circulación y guiar a los usuarios, garantizando así la seguridad en las carreteras. Una interpretación incorrecta de estas señales puede provocar accidentes, algunos de ellos mortales. Por esta razón, la DGT ha implementado cambios en las señales que se consideraban obsoletas.
Entre las actualizaciones destaca la modificación de la señal que advierte sobre el paso a nivel sin barreras. Anteriormente, esta señal incluía una imagen de un ferrocarril de vapor, un diseño que había permanecido sin cambios desde mediados del siglo XX. La nueva versión presenta un vagón ferroviario moderno, vinculado a los trenes de alta velocidad actuales.
Además, se han renovado las señales que alertan sobre pendientes en las carreteras. Las modificaciones incluyen un aumento en el tamaño del indicativo porcentual de la inclinación y la incorporación de flechas direccionales, lo que facilitará a los conductores la adaptación a la pendiente antes de llegar a ella.
Otro cambio significativo se observa en la señal de advertencia por condiciones de niebla. La iconografía previa, que mostraba un vehículo rodeado de puntos, resultaba confusa. La nueva señal oculta parcialmente la parte frontal del automóvil con líneas horizontales que simulan el efecto de la niebla, indicando así más claramente el riesgo de escasa visibilidad.
La DGT también ha simplificado el icono de la señal que prohíbe el paso de ciertos vehículos. Ahora incluye un techo en el icono del tractor, lo que facilita la identificación de los vehículos que no pueden transitar por determinadas carreteras.
En cuanto a la siniestralidad en las carreteras, los datos más recientes de la DGT indican que, entre el 1 de enero y el 18 de septiembre de 2025, se registraron 750 accidentes de tráfico mortales, cifra que supera a la del mismo periodo en 2024, que fue de 747 siniestros. Sin embargo, el número total de fallecidos ha disminuido ligeramente, bajando de 829 a 826 víctimas.
A pesar de la implementación de estas nuevas señales, la DGT todavía no ha alcanzado el objetivo de cero víctimas mortales en las carreteras españolas. Aunque se espera que los nuevos diseños faciliten la interpretación de las señales, los resultados hasta ahora no han mostrado mejoras significativas en la reducción de accidentes.
Las nuevas señales comenzaron a ser activas en junio de 2024, y su despliegue ha sido gradual en todo el país. El cambio busca que los conductores comprendan rápidamente el significado de las señales, mejorando así la seguridad vial.
Si bien la DGT ha realizado esfuerzos significativos para modernizar la señalización, aún queda camino por recorrer para lograr una disminución notable en la siniestralidad en las carreteras españolas.