Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

La elección del nuevo magistrado: ¿un riesgo para la democracia?

Vargas Lleras advierte que la elección del magistrado podría poner en peligro la democracia colombiana.

El 3 de septiembre de 2025, el Senado de Colombia votará para elegir al nuevo magistrado de la Corte Constitucional, un evento que podría marcar un hito en la trayectoria democrática del país, según advierte el vicepresidente Germán Vargas Lleras. Este cambio se produce tras la salida del magistrado José Fernando Reyes Cuartas, generando inquietud sobre la influencia que podría tener el nuevo nombramiento en la independencia del poder judicial.

Expectativas y preocupaciones de Vargas Lleras

Vargas Lleras, en su columna de opinión publicada en El Tiempo, expresó su preocupación por la posibilidad de que el nuevo magistrado sea afín al gobierno de Gustavo Petro. “Todo puede ocurrir, desde la modificación del calendario electoral hasta la vulneración de nuestro régimen democrático”, advirtió, subrayando que la elección está rodeada de un ambiente político tenso.

El exministro de Vivienda señala que el gobierno está al tanto de la importancia de esta elección y ha movido sus piezas políticas para asegurarse un resultado favorable. “No de otra manera se explica la activación de la aplanadora que el ministro del Interior, Armando Benedetti, ha puesto en marcha”, añadió.

Críticas a los partidos aliados

En su análisis, Vargas Lleras criticó a varios congresistas y partidos, especialmente al Partido de la U, que han apoyado al gobierno para imponer a sus candidatos. “La coalición del Gobierno se ha puesto a punto y se han afinado todos los apoyos”, indicó, haciendo un llamado a la ciudadanía para que preste atención al voto de los congresistas en este crucial momento.

Entre los candidatos se encuentra María Balanta Medina, quien ha sido señalada como cercana al gobierno de Petro. Vargas Lleras advirtió que su elección aseguraría una mayoría para el presidente en la Corte, lo que podría tener graves repercusiones para la independencia judicial.

“Si se elige a Balanta, la Corte se inclinaría a favor del gobierno, consolidando una mayoría de seis contra tres”, pronosticó, enfatizando que esto podría significar el control del alto tribunal durante los próximos cinco a seis años.

El exvicepresidente también expresó su rechazo hacia aquellos actores políticos que buscan ocultar su responsabilidad en el actual estado de la política colombiana. “Me resisto a colaborar con quienes han cabalgado en la mermelada dispersada por Petro”, expresó, señalando que muchos de ellos se presentan como renovadores tras haberse beneficiado del poder.

Finalmente, Vargas Lleras anticipó que la votación del miércoles será reñida y advirtió a los congresistas sobre lo que está en juego. “Me resisto a creer que Petro se saldrá con la suya. Si lo hace, todo quedará en riesgo: nuestra Constitución, nuestra democracia y el país que conocemos”, concluyó.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Política

Petro asegura que no se puede ceder ante quienes apoyan el fascismo en la elección del magistrado de la Corte.

Política

Daniel Briceño advierte sobre la posible mayoría de magistrados afines a Gustavo Petro en la Corte Constitucional.

Seguridad

Vargas Lleras teme que elección del magistrado ponga en riesgo la democracia en Colombia.

Política

El presidente Gustavo Petro envía un mensaje de solidaridad a la flotilla hacia Palestina ante el sufrimiento de su pueblo.

Tecnología

La muerte de 13 policías en un helicóptero resalta el peligro del uso de drones por parte de grupos armados.

Política

Gustavo Petro asegura que no busca perpetuarse en el poder y critica la soledad de quienes lo hacen.

Política

Gustavo Petro asegura que no busca perpetuarse en el poder y critica la demora en la reforma pensional.

Estilo de Vida

El Ministerio de Hacienda asegura que ningún alimento será gravado con el IVA en la reforma tributaria propuesta.

Entretenimiento

Lina María Garrido acusa a precandidatos de izquierda de complicidad con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela

Seguridad

Julio César Triana condena la militarización del Catatumbo como una sumisión a Maduro.

Estilo de Vida

La comediante colombiana Alejandra Azcárate arremetió contra Gustavo Petro por quedarse dormido y no asistir a una cita.

Tecnología

La crisis sanitaria en Colombia genera preocupación entre precandidatos presidenciales en un debate urgente.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.