Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

La impunidad persiste en México tras 12 años de promesas de cambio

Leonardo Curzio denuncia que el 93% de los delitos en México no se denuncia.

El periodista Leonardo Curzio ha expresado su preocupación por la continua impunidad en la política mexicana, un problema que ha persistido durante los últimos 12 años. A pesar de los discursos y promesas de cambio, la realidad es que el 93% de los delitos en el país no se denuncia, lo que refleja una alarmante falta de confianza en el sistema de justicia.

En una reciente intervención en el programa Voces adn40, Curzio analizó el periodo que abarca desde el Pacto por México bajo la administración de Enrique Peña Nieto hasta la actual “cuarta transformación” de Andrés Manuel López Obrador. A pesar de las reformas constitucionales propuestas, el periodista subraya que la impunidad se mantiene inalterable. “Los cambios constitucionales lo que no cambian en este país en 12 años es la impunidad”, afirmó Curzio, señalando que esta problemática se ha convertido en una constante.

La cifra de que el 93% de los delitos no se denuncia ha quedado fija, independientemente de los cambios en la administración gubernamental. Curzio explica que la lógica detrás de esta falta de denuncia es clara: “¿para qué voy a denunciar, para que me revisen el tiempo?”. Esta situación genera un ciclo en el que la impunidad se convierte en un incentivo para la delincuencia.

El periodista cuestiona la estrategia de los gobiernos, que se centran en modificar leyes y sistemas institucionales, mientras que la ciudadanía sigue indefensa ante el crimen. “No deberíamos estar trabajando en eso en vez de estarle metiendo mano a la constitución”, enfatiza Curzio, refiriéndose también a la reciente discusión sobre el sistema electoral.

Curzio aboga por un Estado que garantice la protección de sus ciudadanos, y no solo se enfoque en la recaudación de impuestos o en discursos vacíos. La urgencia de un cambio real en la política de seguridad es más evidente que nunca, y la falta de acción efectiva por parte del Estado deja a la población vulnerable y desprotegida.

Te recomendamos

Última Hora

Millones pasan hambre diaria y el problema no cede Al menos en 3.

Política

La diputada Claudia Rivera destacó su apoyo al Plan C y propuestas en salud y seguridad.

Seguridad

En 2024, la inseguridad en México generó pérdidas de 269.6 mil millones de pesos.

Última Hora

Fox señala que la transición democrática en México está influenciada por la erosión o persistencia de estas prácticas.

Última Hora

Un hombre, una nube y un filósofo coinciden en que todo pasa rápido y la vida no espera.

Seguridad

En 2024, la inseguridad causó pérdidas de 269.6 mil millones de pesos en México

Entretenimiento

Los fans podrán conseguir una tarjeta digital y vasos conmemorativos en Cinemex.

Tecnología

Aprende a maximizar la cámara del Google Pixel 10 con estas funciones innovadoras

Nacional

Las líneas no registradas se suspenderán si no se entrega la CURP antes de junio de 2026

Deportes

La marchista mexicana Alegna González ganó plata en los 20 km en Tokio.

Seguridad

Manuel García González, conocido como "El Chacal", fue arrestado por autoridades mexicanas.

Economía

El FMI advierte sobre la desaceleración del crecimiento económico en 2025 por tensiones con EE.UU.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.