Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Localizan a mujer de 78 años con Alzheimer tras intensa búsqueda en Vicalvaro

Una mujer de 78 años desaparecida en Vicalvaro fue hallada con vida después de cuatro horas de búsqueda.

Una vecina de 78 años que padece Alzheimer avanzado fue localizada con vida tras haber estado desaparecida durante cuatro horas en Vicalvaro, Madrid. El incidente ocurrió el 22 de septiembre cuando la Policía Municipal recibió la alerta a las 20:10 horas, activando inmediatamente un dispositivo de búsqueda.

La mujer, que vestía un ligero vestido blanco, había sido vista por última vez caminando hacia Coslada, una área con riesgos debido a la presencia de lagunas y sendas forestales. En la operación participaron cinco patrullas y se utilizaron drones de la Sección de Apoyo Aéreo equipados con cámaras térmicas. Un puesto de mando fue establecido en el parque forestal de Vicalvaro, pero la búsqueda se complicó al caer la noche.

Finalmente, los agentes implementaron una “búsqueda acústica inversa”, en la que recorrieron la zona activando sirenas mientras mantenían comunicación telefónica con la desaparecida. Esta estrategia permitió localizarla cerca de un vivero en la carretera de Vicalvaro, después de que hubiera caminado más de cuatro kilómetros y cruzado la autovía Radial 3.

La mujer fue encontrada a las 22:50 horas, tumbada en el suelo y con síntomas de hipotermia. Los agentes lograron estabilizarla antes de que llegara el SAMUR, que la atendió y la dio de alta poco después, dejándola al cuidado de su hijo. El dispositivo de emergencia concluyó a las 00:30 horas con un balance positivo.

En casos de desapariciones de personas con Alzheimer, la rapidez es crucial. Es fundamental que la familia notifique a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de inmediato, ya que en España no se requiere esperar 24 horas para presentar una denuncia de desaparición. Es vital informar que la persona padece Alzheimer para que la búsqueda sea considerada de alto riesgo, lo que permite movilizar recursos adecuados sin demoras.

La familia debe recopilar toda la información posible para ayudar en la localización, incluyendo fotografías recientes y descripciones físicas. Además, es importante informar a los agentes sobre los hábitos y lugares frecuentados por la persona desaparecida.

Una práctica común es solicitar a los cuerpos policiales que activen mecanismos de alerta especializados, como la “Alerta Mayor Desaparecido”, para difundir la búsqueda entre los medios de comunicación y la población. Al mismo tiempo, la familia puede utilizar redes sociales y otros canales para aumentar la visibilidad del caso.

Durante los primeros días, mantener contacto constante con los agentes y acudir a posibles lugares donde la persona podría haber estado es clave para una búsqueda efectiva.

Te recomendamos

Estilo de Vida

Guiomar Alfaro presenta su primer libro sobre autenticidad y sororidad el 18 de octubre en Madrid

Economía

La mayoría de las familias numerosas en España considera que las políticas actuales no se ajustan a sus necesidades.

Última Hora

Aquí puede recibir amigos, pasar más tiempo con su familia y encontrar inspiración para nuevos proyectos musicales.

Política

Juez podría permitir a Hacienda acusar a Begoña Gómez por presunta malversación

Salud

Representantes parlamentarios se comprometen a priorizar la salud cardiovascular en el Día Mundial del Corazón.

Salud

Parlamentarios firman compromiso para reforzar políticas de salud cardiovascular en el Día Mundial del Corazón

Salud

La iniciativa "El farmacéutico que necesitas" mostró servicios clave para la salud en Madrid

Salud

Expertos analizan los límites éticos de la tecnología en salud en una conferencia en Madrid

Salud

Madrid será sede del HERA Info Day 2025 el 4 de noviembre en el Círculo de Bellas Artes

Seguridad

La Policía detuvo a un hombre en Palma por compartir más de 31,000 archivos de pornografía infantil.

Deportes

Ronaldo compartió cómo organizaba fiestas en París tras los partidos del Real Madrid

Salud

La Comunidad de Madrid ha dispensado más de 100 millones de envases de medicamentos en 2023.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.