El Gobierno Municipal de la Capital potosina ha alcanzado un importante hito al establecer la operatividad de más de 700 Comités de Seguridad Ciudadana e Inteligencia Social. Este esfuerzo responde a la estrategia de seguridad pública implementada por la administración local, liderada por el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos.
Actualmente, el 80 por ciento de las colonias en la ciudad cuentan con estos comités, que son fundamentales para la coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Durante el último año, se han formado 184 nuevos comités, lo que refleja un compromiso creciente de la comunidad en la prevención y denuncia de situaciones de riesgo.
Un aspecto destacado de esta iniciativa es la participación activa de las mujeres, quienes representan el 68 por ciento de los integrantes de estos comités. Este enfoque inclusivo ha sido clave para el éxito del programa, que recientemente recibió el Premio Lidera 2025, que reconoce buenas prácticas en materia de seguridad pública.
Además de la seguridad ciudadana, el Gobierno Municipal ha realizado importantes avances en el ámbito de Protección Civil. Se han atendido más de 1,720 llamados de emergencia y se han llevado a cabo más de 1,500 inspecciones en distintos establecimientos para identificar y mitigar peligros potenciales. Un logro significativo en este campo es la creación del primer Atlas Dinámico de Riesgos en el país, que servirá como una herramienta vital para la gestión de emergencias.
En cuanto a Bienestar Animal, se han brindado servicios veterinarios a más de 5,000 animales, administrando más de 3,710 vacunas en el último año. Asimismo, más de 410 perros y gatos han encontrado un nuevo hogar gracias a las Ferias de Adopción organizadas durante los últimos cuatro años. Para apoyar a quienes recolectan basura, se han entregado más de 60 motocarros, eliminando el uso de carretones que ponían en riesgo a los animales.
Estos esfuerzos conjuntos reflejan un compromiso integral del Gobierno Municipal por mejorar la seguridad y el bienestar de la población y sus animales, mostrando la importancia de la colaboración entre la comunidad y las autoridades.