El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzó una contundente advertencia este 5 de septiembre de 2025, afirmando que su país pasaría a la lucha armada si es objeto de agresión por parte de Estados Unidos. En un discurso cargado de tensión, Maduro afirmó: “Si Venezuela fuera agredida, de alguna forma, pasaría a una etapa de lucha armada, planificada, organizada, de todo el pueblo contra la agresión, sea local, regional o nacional”.
Las amenazas de EE.UU. y la respuesta de Maduro
Estas declaraciones surgen en un contexto de creciente tensión entre Caracas y Washington, tras las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de derribar aviones militares venezolanos. Durante una conferencia de prensa, Trump autorizó a Dan Caine, presidente del Estado Mayor Conjunto, a “actuar como quiera” si Venezuela decide sobrevolar áreas consideradas de seguridad por EE.UU. “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”, ratificó el general.
Maduro, en respuesta, instó a Washington a abandonar su plan de cambio de régimen en Venezuela y en América Latina. “Le digo al presidente Trump, una vez más, desde Caracas la bella: el intento que algunos de sus funcionarios están haciendo por un cambio de régimen en Venezuela, otra vez es un error”, subrayó el mandatario.
Movilización y defensa nacional
El clima de hostilidad se intensificó luego de que medios internacionales informaran sobre un despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe, supuestamente para enfrentar a los cárteles de la droga. A esto se suma la reciente decisión de la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, de duplicar la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro, a quien se acusa, sin fundamento, de liderar un “cártel de narcotráfico”. Estas acciones han sido interpretadas por el gobierno venezolano como maniobras para forzar un cambio político y apoderarse de los recursos naturales del país.
Para contrarrestar este despliegue militar, Maduro ha convocado a un alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana, que hasta la fecha ha registrado la inscripción de 8,2 millones de personas dispuestas a defender la soberanía del país. A pesar de las fricciones, Maduro ha mantenido abiertos los “maltrechos” canales de comunicación con Washington, mostrando disposición al diálogo siempre que no se imponga la “diplomacia de las cañoneras” de su secretario de Estado, Marco Rubio.
La situación entre Venezuela y Estados Unidos sigue siendo tensa y compleja, con ambos países en una escalada de declaraciones y amenazas que podrían llevar a un conflicto más amplio si no se encuentran soluciones diplomáticas efectivas.
