Movimiento Ciudadano (MC) anunció que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el fallo que favoreció a los candidatos de Morena en las Alcaldías de Poza Rica y Papantla. Luis Carbonell, líder de MC en Veracruz, afirma que el partido presentará pruebas contundentes que demostrarán un supuesto fraude electoral en el conteo de votos.
Denuncias de Alteración de Paquetería Electoral
Carbonell aseguró que en el caso de Poza Rica, la paquetería electoral fue manipulada para anular votos a favor de su candidato, Emilio Olvera. Según el dirigente, el conteo inicial había dado una ventaja de más de 2,500 votos a MC, pero tras la apertura de paquetes, esta diferencia se redujo a apenas 500 votos. Con el recuento realizado por el Tribunal Electoral de Veracruz, MC perdió incluso más sufragios, alterando así los resultados favorables que se habían registrado inicialmente.
El partido tiene hasta el 21 de septiembre para presentar esta impugnación, donde se cuestiona la decisión del tribunal local que validó la victoria de Adanely Rodríguez en Poza Rica y de Gonzalo Flores Castellanos en Papantla. Carbonell criticó que la autoridad electoral determinara que no había inconsistencias en el proceso, a pesar de las evidencias que sugieren lo contrario.
Acusaciones de Fraude Electoral
El diputado federal de MC, Sergio Gil Rullán, calificó la decisión del tribunal como el “primer gran fraude electoral de Morena”. En su opinión, lo ocurrido en Papantla y Poza Rica representa una nueva modalidad de fraude, donde se habrían declarado nulos muchos votos válidos, a pesar de que las actas estaban firmadas por todos los representantes de casilla.
Rullán denunció que, después de que se pararon los conteos, se violaron las juntas municipales y las urnas fueron llevadas a Xalapa, donde supuestamente se abrieron y alteraron los resultados. “Las evidencias están ahí: bolsas rotas y paquetes quebrados que cambiaron votos válidos a nulos, todo bajo la instrucción de la Gobernadora huachicolera electoral, Rocío Nahle“, declaró.
La situación ha encendido las alarmas dentro de MC, que advierte que permitir este tipo de prácticas solo facilitaría que Morena repitiera fraudes en futuros procesos electorales, como los de Coahuila en 2026 y las elecciones federales de 2027.
Con esta estrategia de impugnación, Movimiento Ciudadano busca no solo revertir los resultados en Veracruz, sino también establecer un precedente en la lucha contra lo que consideran prácticas fraudulentas en el ámbito electoral en México.