Para garantizar la seguridad y tranquilidad de los asistentes al Grito de Independencia el próximo 16 de septiembre de 2023, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) ha anunciado un megaoperativo con un despliegue de 4,139 elementos y 587 unidades en los 125 municipios de la entidad.
Detalles del operativo en Toluca
En la capital mexiquense, se contará con un estado de fuerza de 1,648 elementos, respaldados por 133 unidades, cinco ambulancias y nueve autobuses. Esto incluye patrullajes con drones y el monitoreo de las cámaras del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).
Se establecerán cinturones de seguridad y diversos puntos de revisión para cuidar a los asistentes. Se realizarán cortes de circulación en calles y avenidas principales, tales como Bravo, Federico Hardy, Pedro Cortés, y López Rayón, entre otros, donde se desplegarán 39 elementos de la Dirección General de Tránsito y 13 vehículos.
Expectativa de participación ciudadana
Se estima que más de 15,000 ciudadanos acompañen a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, durante los festejos, lo que incrementará la necesidad de vigilancia y seguridad en la zona.
La SSEM enfatiza que, siguiendo instrucciones de la titular del Ejecutivo, se realizarán despliegues operativos en todos los municipios para preservar el orden durante estas festividades patrias, coordinándose con diversas áreas de seguridad como Toluca, Ixtapan, Valle de Bravo, y Ecatepec.
Con estas acciones, el gobierno mexiquense busca que las celebraciones transcurran en un ambiente de paz y seguridad, recordando la importancia de la independencia y la unidad del país.