Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Mensajes de WhatsApp que indican posibles estafas y cómo evitarlas

Identifica y evita los mensajes de WhatsApp que podrían ser una estafa.

A través de WhatsApp, los ciberdelincuentes tienen acceso directo a los usuarios, convirtiendo esta plataforma en un terreno fértil para las estafas. Es crucial que los usuarios sepan identificar los mensajes que suelen ser fraudulentos para proteger su información personal y evitar caer en trampas.

Un tipo común de mensaje de estafa es aquel que se presenta con un sentido de urgencia, donde el remitente afirma no poder llamar. Un ejemplo típico es el mensaje que dice: “Hola mamá, se me ha estropeado el móvil y estoy usando el de una amiga. No puedo llamarte ahora, necesito que me hagas una transferencia para pagar…”. Si recibes un mensaje similar, es importante desconfiar y verificar la situación por otros medios.

Otro indicativo de un posible fraude es recibir mensajes que incluyen links acortados. Estos enlaces pueden llevarte a páginas controladas por los estafadores. Es recomendable no hacer clic en enlaces sospechosos y, si decides hacerlo, no ingresar información personal ni contraseñas. La mejor práctica es acceder a tus cuentas a través de los sitios oficiales directamente.

Además, los mensajes provenientes de números internacionales deben ser considerados con precaución. Aunque pueden estar escritos en español, muchas veces son traducciones generadas para atraer a más víctimas. Si no has estado en contacto con alguien de otro país, es probable que sea un intento de estafa.

Las ofertas atractivas o regalos también suelen ser un gancho utilizado por los estafadores. A menudo, estas propuestas son simples trampas diseñadas para que los usuarios ingresen información personal o descarguen malware. Mantener el sentido común es esencial en estos casos.

En resumen, los mensajes que llegan por WhatsApp pueden ser un reflejo de intentos de estafa. Siempre es recomendable no proporcionar información personal ni contraseñas. Si sospechas que un mensaje es falso, lo mejor es bloquear al remitente y reportar el incidente a WhatsApp.

Preguntas frecuentes

¿Qué sucede si soy víctima de un mensaje falso de WhatsApp? Podrías perder información personal o permitir que se instale malware en tu dispositivo.

¿Me protege un antivirus? Un antivirus puede ayudar a detectar malware, pero no es una solución completa contra todas las estafas.

¿Qué hacer si recibo un mensaje que sé que es falso? Si proviene de un número desconocido, bloquea y reporta. Si es de alguien conocido, infórmale, ya que su cuenta podría estar comprometida.

Te recomendamos

Tecnología

Aprende a activar funciones de seguridad en WhatsApp para proteger tu cuenta de fraudes.

Última Hora

Elimina archivos pesados y vacía la papelera de WhatsApp para evitar fallas y liberar espacio ya.

Tecnología

Meta lanza medidas para alertar sobre estafas en WhatsApp y Facebook, enfocándose en adultos mayores.

Tecnología

WhatsApp permitirá registrar nombres de usuario para evitar compartir el número de teléfono.

Última Hora

WhatsApp alertará al compartir pantalla para evitar robo de datos bancarios y extorsiones creciente.

Seguridad

Cada día se reportan 14 robos en el transporte público del Estado de México

Tecnología

YouTube anuncia un programa piloto para permitir a creadores vetados una segunda oportunidad

Seguridad

El antisemitismo en Argentina creció un 15 % en 2024, destacando el impacto de las redes sociales.

Última Hora

“Al menos cuatro de cada cinco jóvenes de origen mexicano sufren discriminación directa”, aseguró.

Tecnología

Amazon ofrece notificaciones por WhatsApp sobre pedidos y ofertas a sus clientes.

Tecnología

El Motorola G86 Power ofrece batería de 6,720 mAh y soporte para dos WhatsApp a un gran precio.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.