A través de WhatsApp, los ciberdelincuentes tienen acceso directo a los usuarios, convirtiendo esta plataforma en un terreno fértil para las estafas. Es crucial que los usuarios sepan identificar los mensajes que suelen ser fraudulentos para proteger su información personal y evitar caer en trampas.
Un tipo común de mensaje de estafa es aquel que se presenta con un sentido de urgencia, donde el remitente afirma no poder llamar. Un ejemplo típico es el mensaje que dice: “Hola mamá, se me ha estropeado el móvil y estoy usando el de una amiga. No puedo llamarte ahora, necesito que me hagas una transferencia para pagar…”. Si recibes un mensaje similar, es importante desconfiar y verificar la situación por otros medios.
Otro indicativo de un posible fraude es recibir mensajes que incluyen links acortados. Estos enlaces pueden llevarte a páginas controladas por los estafadores. Es recomendable no hacer clic en enlaces sospechosos y, si decides hacerlo, no ingresar información personal ni contraseñas. La mejor práctica es acceder a tus cuentas a través de los sitios oficiales directamente.
Además, los mensajes provenientes de números internacionales deben ser considerados con precaución. Aunque pueden estar escritos en español, muchas veces son traducciones generadas para atraer a más víctimas. Si no has estado en contacto con alguien de otro país, es probable que sea un intento de estafa.
Las ofertas atractivas o regalos también suelen ser un gancho utilizado por los estafadores. A menudo, estas propuestas son simples trampas diseñadas para que los usuarios ingresen información personal o descarguen malware. Mantener el sentido común es esencial en estos casos.
En resumen, los mensajes que llegan por WhatsApp pueden ser un reflejo de intentos de estafa. Siempre es recomendable no proporcionar información personal ni contraseñas. Si sospechas que un mensaje es falso, lo mejor es bloquear al remitente y reportar el incidente a WhatsApp.
Preguntas frecuentes
¿Qué sucede si soy víctima de un mensaje falso de WhatsApp? Podrías perder información personal o permitir que se instale malware en tu dispositivo.
¿Me protege un antivirus? Un antivirus puede ayudar a detectar malware, pero no es una solución completa contra todas las estafas.
¿Qué hacer si recibo un mensaje que sé que es falso? Si proviene de un número desconocido, bloquea y reporta. Si es de alguien conocido, infórmale, ya que su cuenta podría estar comprometida.
