El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) reportó el fallecimiento de Ismael Ayala-Uribe, un mexicano de 39 años, quien murió el pasado 22 de septiembre mientras estaba bajo custodia en el Victor Valley Global Medical Center ubicado en Victorville, California.
Según los detalles proporcionados por ICE, Ayala fue detenido en el Centro de Procesamiento de ICE en Adelanto. El 18 de septiembre, un médico de guardia lo evaluó y le administró medicamentos antes de que regresara a su dormitorio. Sin embargo, tres días después, se requería una evaluación más detallada en un hospital debido a un absceso en el glúteo, lo que llevó a programar una cirugía para su tratamiento.
Ayala también padecía de hipertensión y taquicardia anormal. De acuerdo con el informe médico, experimentó complicaciones y falleció en la madrugada del 22 de septiembre. La causa de su muerte se encuentra actualmente en investigación.
Ismael Ayala ingresó a Estados Unidos en una fecha y lugar no especificados, aunque en 2012 solicitó y recibió la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). En dos ocasiones, en 2015 y 2019, fue declarado culpable de conducir bajo los efectos del alcohol, lo que resultó en una condena de 120 días de cárcel y cinco años de libertad condicional.
En 2016, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) denegó su solicitud de renovación del DACA. En agosto de este año, fue arrestado durante una acción de cumplimiento y transferido a un centro de detención el 22 de agosto, donde se programó su eventual deportación. Posteriormente, se sintió mal y fue trasladado al hospital.
En relación con su fallecimiento, el ICE indicó que notificó al Consulado de México de manera telefónica sobre el incidente.
Paralelamente, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que los restos de otro mexicano, Silverio Villegas González, quien murió durante un operativo de ICE el 12 de septiembre en Franklin Park, Illinois, ya han sido entregados a su familia. Están programados para ser repatriados a su comunidad en el estado de Michoacán el 25 de septiembre, donde recibirán sepultura.
La Secretaría también comentó que a través del Consulado General en Chicago y la Embajada de México en Estados Unidos, se está dando seguimiento a la investigación solicitada a las autoridades estadounidenses, especialmente al FBI, para que se lleve a cabo un esclarecimiento completo de los hechos.
La Jefatura de la Unidad para América del Norte entregó una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos en México, expresando su condena ante la violencia y solicitando una investigación rigurosa. La familia de Villegas ha recibido asistencia consular durante el proceso.
