Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Migrantes eligen canales informales para enviar remesas a México

La economía mexicana se sostiene en remesas enviadas de manera informal desde Estados Unidos.

La economía mexicana se ve cada vez más influenciada por el uso de canales informales para el envío de remesas desde Estados Unidos. Según Gerónimo Ugarte, economista en jefe de Valores Mexicanos (Valmex), esta tendencia permitirá que la derrama económica generada por estas transferencias se mantenga, ya que los migrantes están optando por métodos alternativos para hacer llegar dinero a sus familias en el país.

Canales informales en auge

Ugarte explicó que un número creciente de mexicanos está utilizando a familiares o amigos para enviar dinero en efectivo, evitando así el pago del impuesto del uno por ciento sobre las remesas y posibles fiscalizaciones de sus actividades económicas. “Es perfectamente legal enviar dinero siempre y cuando no rebase cierto límite”, comentó. Este uso de canales no formales podría tener un impacto positivo en el poder adquisitivo de las familias receptoras.

A pesar de que se ha observado una disminución en la llegada de remesas a México, el economista aseguró que esto no necesariamente se traducirá en una caída del consumo. “El dinero sigue llegando de una u otra forma”, afirmó, añadiendo que la situación es diferente en otros países de Latinoamérica como Colombia y Guatemala, donde no se reportan las mismas caídas en los flujos de remesas.

Impacto del subempleo en ingresos

No obstante, Ugarte advirtió que las industrias donde laboran muchos mexicanos en Estados Unidos, como la manufactura y la construcción, están mostrando debilidades. Esto podría afectar los ingresos de los migrantes, ya que una reducción en la demanda de mano de obra puede llevar a un aumento del subempleo. “No hablamos de un impacto por desempleo, sino por subempleo”, aclaró, explicando que los contratos en la construcción suelen ser por hora y que los empleadores pueden optar por reducir las horas de trabajo.

Ante la incertidumbre en la política migratoria estadounidense, Ugarte destacó que los migrantes están adoptando una actitud cautelosa. “Están en modo de esperar y ver”, lo que ha podido contribuir a una ligera reducción en los flujos de remesas. La realidad es que, mientras no haya claridad sobre el futuro de las políticas migratorias, es probable que se mantenga esta tendencia de enviar dinero a través de canales informales.

Te recomendamos

Economía

La GMC Terrain se destaca por su diseño robusto y equipamiento superior.

Entretenimiento

México y Francia acordaron el intercambio temporal de códices prehispánicos

Última Hora

Hallan en Tabasco la plataforma más antigua con un cosmograma de 9 km que antecede a la civilización maya.

Última Hora

Las construcciones y la hospitalidad de sus habitantes reflejan la grandeza y valentía de quienes forjaron su historia.

Última Hora

Además, la protección de derechos laborales y sindicales cobra relevancia en Oaxaca y otras regiones.

Última Hora

Crece la exigencia ciudadana por paz y justicia ante recientes hechos de violencia en varias ciudades mexicanas.

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Mundo

La Embajada de Irán en México niega un supuesto ataque contra la embajadora de Israel.

Política

El asesinato del presidente municipal de Uruapan intensifica la preocupación sobre la inseguridad en el país.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Roger Waters respalda a Claudia Sheinbaum por conceder asilo a Betssy Chávez, exministra de Perú.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.