El presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), Daniel Espinoza Ávila, ha destacado que el creciente número de migrantes que se establecen en las ciudades fronterizas de Tamaulipas podría abrir oportunidades laborales en el sector de la seguridad privada.
En una entrevista con Hora Cero, Espinoza Ávila comentó que, aunque la migración presenta un desafío social significativo, también se pueden considerar formas de integrar a algunos migrantes en los servicios de seguridad privada. “En algún momento podríamos aprovechar a estas personas para incorporarlas a los servicios de seguridad privada y como ayudantes de la ley”, expresó.
El representante de AMESP subrayó la necesidad de coordinación con las autoridades para establecer el papel que los migrantes podrían desempeñar en el desarrollo de la región. “Conocemos las problemáticas de Tamaulipas: en primer lugar, el tema de la delincuencia organizada y, posteriormente, el asunto relacionado con la migración”, indicó.
A pesar de que no hay una fecha específica para la integración de migrantes en el sector, el presidente de AMESP afirmó que esta estrategia se considera una opción para enfrentar los retos actuales del estado.