El reciente incidente protagonizado por una mujer identificada como Tania N, conocida como “Lady patadas”, ha puesto de relieve las sanciones económicas que pueden derivarse de agredir a los policías en la Ciudad de México (CDMX). Este episodio ocurrió en la alcaldía de Benito Juárez, donde la mujer fue grabada insultando y golpeando a los oficiales.
Las autoridades locales han establecido que las multas por estas acciones pueden variar entre 2,262.8 y 3,394.2 pesos, cifra que se determina con base en el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y la gravedad de la falta. Estas sanciones están estipuladas en el Reglamento de Tránsito de CDMX, publicado en 2015, que busca promover un ambiente de convivencia pacífica entre los usuarios de las vías.
Normativa sobre agresiones a policías
El artículo 7 del mencionado reglamento señala que es responsabilidad de la ciudadanía contribuir a una convivencia armoniosa. Insultar, denigrar o agredir a los elementos encargados de regular el tránsito y aplicar sanciones puede acarrear multas significativas. Las autoridades recalcan que tales conductas no solo afectan a los policías, sino también a la comunidad en general.
A pesar de la seriedad de estas infracciones, es importante aclarar que ninguna de las acciones mencionadas conlleva prisión. Sin embargo, los agentes de seguridad tienen la facultad de presentar a los responsables ante un juez cívico, donde se determinarán las responsabilidades y las sanciones pertinentes.
Contexto de agresiones a policías en la CDMX
El caso de “Lady patadas” no es un incidente aislado. En meses recientes, la capital ha sido escenario de varios episodios similares, donde tanto hombres como mujeres han sido grabados insultando y agrediendo a los policías. Uno de los casos más notorios es el de “Lady racista”, quien fue captada lanzando comentarios discriminatorios hacia un oficial de la SSC en la colonia Condesa.
Estos incidentes resaltan la necesidad de abordar el respeto hacia las autoridades y las consecuencias legales de acciones violentas. La sociedad debe reflexionar sobre la importancia de mantener un trato adecuado hacia quienes están encargados de la seguridad pública.