El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha dejado claro este jueves que un alto el fuego en el conflicto actual no implica renunciar a la eliminación de Hamás de la Franja de Gaza. En una entrevista con Sky News, Netanyahu afirmó: “Lo haremos de todos modos”, subrayando que las tropas israelíes están listas para una nueva ofensiva en Ciudad de Gaza.
Objetivo de liberar Gaza
El primer ministro justificó su postura diciendo que el objetivo es “liberar Gaza, liberarlos de la tiranía de Hamás, liberar a Israel y a otros del terrorismo de Hamás, dar a Gaza e Israel un futuro diferente”. Netanyahu se mostró optimista sobre la posibilidad de lograr este objetivo, asegurando que están cerca de conseguirlo.
Destacó que nunca ha estado en cuestión la intención de eliminar a Hamás del enclave palestino y sugirió que el conflicto podría terminar de inmediato si la milicia depone las armas y libera a todos los rehenes. “No deberían estar allí. Todo el mundo lo entiende”, aseguró el líder israelí.
Comparaciones y perspectivas de paz
Netanyahu enfatizó que “Hamás tiene que desaparecer de Gaza”, comparando esta situación con “dejar a las SS en Alemania”. Esta afirmación refleja su convicción sobre la necesidad de erradicar a la organización terrorista para alcanzar la paz en la región.
El primer ministro también mencionó que el conflicto se libra en “siete frentes”, incluyendo a Irán y sus aliados, y expresó que, una vez que se logre el objetivo, habrá “tremendas oportunidades de ampliar la paz”. Adelantó su intención de buscar la extensión de los Acuerdos de Abraham, que se firmaron durante la administración de Donald Trump con varias naciones árabes.
La realidad es que la situación en Gaza continúa siendo tensa, y las declaraciones de Netanyahu revelan una firme determinación de Israel por no retroceder en sus objetivos de seguridad y estabilidad en la región.
