Nissan ha logrado un notable incremento en sus exportaciones, alcanzando un crecimiento del 34.4% en agosto de 2025. La empresa automotriz, que opera en sus plantas de Aguascalientes, desplazó un total de 37,549 vehículos ligeros al extranjero, consolidándose como la compañía con mayor crecimiento en la comercialización de autos ligeros en mercados internacionales.
Producción y ventas nacionales en aumento
El mismo mes, Nissan también reportó un aumento del 1.9% en su producción en comparación con agosto de 2024, ensamblando 65,662 unidades frente a las 64,449 del año anterior. En el acumulado de enero a agosto, la marca japonesa ha canalizado 291,456 vehículos hacia diferentes mercados, destacándose únicamente por debajo de BMW Group, que creció un 34.9% en sus ventas durante el mismo periodo.
Las ventas dentro del mercado nacional también muestran una tendencia positiva. En agosto, Nissan vendió 23,671 vehículos, lo que refleja un crecimiento del 9.9% en comparación con el mismo mes del año pasado. En el acumulado del año, la cifra asciende a 175,568 autos ligeros vendidos en territorio mexicano.
Impacto en la industria automotriz
Según el reporte del INEGI, durante el periodo de enero a agosto de 2025, las plantas automotrices en México produjeron un total de 2,066,029 unidades, lo que representa una variación del 0.5% respecto al mismo lapso de 2024. En agosto, la producción nacional alcanzó 349,856 vehículos, de los cuales 296,796 fueron exportados, lo que significa que el 84% de la producción total va destinada al mercado internacional.
Este desempeño resalta la importancia de Nissan en la industria automotriz mexicana, no solo por su capacidad de producción, sino también por su impacto en la economía local y en el fortalecimiento de la presencia de México en el mercado global. Las cifras demuestran que, a pesar de los desafíos, la marca nipona continúa siendo un pilar fundamental en el sector automotriz del país.