A pocas horas de que se anuncie la sentencia contra Omar Bravo, exjugador de las Chivas de Guadalajara, han surgido revelaciones alarmantes sobre las acusaciones que enfrenta tras ser denunciado por su hijastra. Este caso ha tomado un giro oscuro, al conocerse el modus operandi del exfutbolista para abusar de la menor de edad, quien finalmente decidió romper el silencio y denunciarlo.
En una entrevista con Ahtziri Cárdenas de Primer Impacto, el abogado de la víctima, Juan Soltero, expuso cómo Bravo manipuló y chantajeó a la joven para perpetrar sus abusos. Según el abogado, el exgoleador utilizó tácticas de coacción, incluso llegando a ofrecerle dinero para que accediera a sus demandas. “Siempre era un tema de coacción, “si no lo haces ya no les voy a ayudar, ya no voy a ayudar a tu mamá. Si no lo haces me voy a enojar”. Incluso hasta ofertas de dinero”, afirmó Juan Soltero.
Ante el sufrimiento constante, la víctima alcanzó un punto crítico que la llevó a grabar las agresiones de Bravo y presentar las evidencias a su madre, buscando que le creyera. En las grabaciones se pueden escuchar audios y observar imágenes que documentan los abusos. “Cada que este sujeto le proponía o le decía “voy ahorita a visitarte a tu cuarto”, “ven para acá””, agregó el abogado.
Finalmente, fue su novio quien la animó a hablar con su madre sobre lo que estaba ocurriendo. La valentía de la joven permitió que el caso tomara un rumbo diferente, llevándola a denunciar a Omar Bravo y poner fin a su calvario.
Este escándalo no solo ha sacudido al ámbito deportivo, sino que también ha puesto en la mira la importancia de escuchar y apoyar a las víctimas de abuso en cualquier contexto. La sociedad debe estar alerta ante situaciones de abuso y coacción, y brindar el respaldo necesario a quienes se atreven a hablar.