MORELIA, Mich., 7 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha llevado a cabo el programa Guardianes Cívicos, alcanzando a más de 2 mil estudiantes de nivel medio superior en el municipio de Pátzcuaro. Este esfuerzo se enmarca dentro de una iniciativa más amplia para fortalecer el tejido social en la región.
Según un comunicado oficial, el programa fue promovido por la Dirección de Justicia Cívica y Mediación Administrativa. Su principal objetivo es educar y concientizar a los jóvenes sobre la relevancia de las normas que regulan la convivencia social, así como sus derechos y las repercusiones de las faltas administrativas.
Un equipo interdisciplinario de la SSP, apoyado por 35 docentes y personal administrativo, implementó diversas actividades de cercanía comunitaria en tres instituciones educativas. Los participantes, provenientes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) y el Instituto Tecnológico Superior de Pátzcuaro, asistieron a charlas sobre seguridad vial, donde se abordaron los lineamientos establecidos por la Ley de Movilidad del Estado, así como aspectos de justicia cívica.
Además, se discutieron temas de prevención relacionados con el alcoholismo, la conducción responsable, el bullying y la extorsión. Estas interacciones buscan fomentar en los jóvenes una mayor conciencia sobre la importancia de aplicar los valores en la sociedad.
Por otro lado, se alentó el uso responsable de las líneas de atención de emergencias, específicamente el 911 y el 089 para denuncias anónimas. También se presentó la aplicación 911 Michoacán, herramienta gratuita y accesible para que los jóvenes puedan solicitar ayuda en situaciones críticas.
Con esta iniciativa, la SSP reafirma su compromiso de trabajar junto a la comunidad educativa para promover un ambiente más seguro y responsable entre los jóvenes de Pátzcuaro.































































