Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Protestas en CDMX por el aniversario de Ayotzinapa terminan en violencia

Normalistas y padres de los 43 desaparecidos protestan en el Campo Militar 1 de CDMX.

Este jueves, cerca de 900 manifestantes, entre normalistas y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, realizaron una movilización hacia el Campo Militar número 1, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. Esta manifestación se llevó a cabo en el marco del onceavo aniversario de la desaparición de los jóvenes, un evento que ha marcado la lucha por justicia en el país.

Desde las primeras horas de la mañana, se comenzaron a recibir camiones con estudiantes que viajaron desde Guerrero. Junto a los familiares de los desaparecidos, llevaron a cabo un mitin frente a la Puerta 1 del complejo militar. Aunque en un principio la intención era concentrarse en la Fiscalía General de la República, los manifestantes decidieron cambiar de rumbo y dirigirse a las instalaciones militares.

Durante la protesta, un grupo de encapuchados utilizó un camión turístico para intentar derribar la entrada principal del Campo Militar. Posteriormente, incendiaron el vehículo y lanzaron petardos, cohetes y bombas molotov hacia el interior del recinto. Además, realizaron pintas sobre las paredes, al tiempo que coreaban consignas como “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

Las autoridades militares respondieron reforzando la seguridad en la zona y estableciendo barricadas para evitar el ingreso de los manifestantes, tras el incidente del vehículo incendiado que quedó bloqueando el acceso principal.

Las movilizaciones en Guerrero y en la Ciudad de México forman parte de las acciones realizadas por los familiares de los desaparecidos y los normalistas, quienes continúan exigiendo justicia y el esclarecimiento de los hechos ocurridos hace 11 años en Iguala.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su intención de solicitar apoyo de la ONU para investigar el caso Ayotzinapa, en un esfuerzo por avanzar en la búsqueda de justicia para las víctimas y sus familias.

Te recomendamos

Política

México inicia comunicaciones con Estados Unidos sobre aranceles que afectan diversas industrias.

Seguridad

La FGR realizó un operativo y confiscó 237 plantas de marihuana en Zempoala.

Última Hora

CIDH urge a México a intensificar la búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos hace 11 años.

Última Hora

Dos unidades de Metrobus colisionan en Eje 4 Sur dejando 12 heridos, dos trasladados sin gravedad.

Economía

Los consumidores son los principales afectados por el aumento de cargos de Ticketmaster.

Política

Adán Augusto López aclara pagos de 79 millones de pesos no reportados en su declaración.

Seguridad

La marcha por los 43 normalistas desaparecidos culminó en violencia en el Zócalo capitalino.

Última Hora

Impacto y contexto local César A.

Seguridad

La protesta por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa terminó en actos de vandalismo en diversas instalaciones.

Nacional

Variaciones de voltaje detienen la Línea 2 del Cablebús en la CDMX, usuarios atrapados por horas.

Seguridad

Una mujer agredió a un policía tras problemas con su expareja en Benito Juárez.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.