Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Puebla enfrenta la mayor ola de inseguridad desde 2010 en 2024

En 2024, Puebla reportó 44,263 delitos por cada 100,000 habitantes, la cifra más alta en 14 años.

Durante el año 2024, que marca el final de la gestión de Sergio Salomón, el estado de Puebla experimentó la mayor incidencia delictiva desde 2010, registrando 44,263 delitos por cada 100,000 habitantes. Esta alarmante cifra se traduce en que, prácticamente, uno de cada tres hogares en el estado tuvo al menos un miembro víctima de algún delito.

Los delitos más frecuentes en este periodo incluyeron fraude, extorsión y robo de vehículos, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025, presentada por el Inegi. La tasa de incidencia delictiva en 2024 superó de manera significativa a la de 2010, que era de 23,946 delitos por cada 100,000 habitantes, lo que indica un aumento del 14 por ciento en los últimos 14 años.

Un notable pico de criminalidad se observó en 2017, durante la administración del Partido Acción Nacional (PAN) y con Tony Gali al frente, cuando se registraron 42,343 delitos por cada 100,000 habitantes. Los datos revelan que la criminalidad afecta a todos los sectores de la sociedad, sin distinción de clases sociales.

De acuerdo con los informes, de un total de 1,884,415 viviendas en Puebla, 667,444 hogares reportaron que al menos un miembro sufrió un delito en 2024, evidenciando la magnitud del problema y la percepción de inseguridad que enfrentan los ciudadanos.

Entre los delitos que más impactaron a la población, el fraude lideró la lista, con una tasa de 8,930 incidentes reportados. La extorsión, comúnmente conocida como “cobro de piso”, afectó a 7,196 habitantes por cada 100,000, lo que refleja la vulnerabilidad de los ciudadanos ante grupos delictivos. Además, el robo de vehículos, ya sea parcial o total, constituyó otro delito de alto impacto, con 4,088 casos registrados, manteniendo a Puebla entre las entidades con mayores cifras de robos vehiculares en el país.

Expertos en seguridad han señalado que el incremento sostenido de estos delitos se debe a factores como la falta de programas de prevención, las deficiencias en la investigación de crímenes y la limitada coordinación entre las autoridades municipales y estatales.

Ante esta grave situación, la ENVIPE también resalta la necesidad de implementar estrategias de seguridad más efectivas, aumentar la presencia policial en las zonas con mayor incidencia delictiva y fomentar una cultura de denuncia entre la población. Si estas alarmas no son atendidas, advierten los especialistas, la tendencia podría continuar o incluso incrementarse en los próximos años, afectando no solo la calidad de vida de los poblanos, sino también la confianza en las autoridades.

Para mantenerse informado, los ciudadanos pueden unirse al canal de WhatsApp de DIARIO CAMBIO.

Te recomendamos

Última Hora

Puebla está al borde del cuarto fracaso consecutivo al recibir a Pachuca en el estadio Cuauhtémoc esta noche.

Seguridad

La inseguridad y la acumulación de basura aumentan en Acatlán de Osorio bajo la alcaldía de Lupita Bárcenas.

Educación

Un director de educación fue destituido tras denuncias de irregularidades administrativas.

Política

Ignacio Mier busca generar unidad en Morena para las elecciones de 2027, dejando atrás desacuerdos con el gobernador.

Deportes

El Congreso del Estado reconoció a figuras de la lucha libre por su contribución cultural en México

Política

El gobernador Alejandro Armenta anunció que concluirá 2025 con más de 4 mil calles pavimentadas en Puebla.

Política

Puebla recibirá un aumento de más de cinco mil millones de pesos en su presupuesto.

Última Hora

Este 23 de septiembre, Puebla de Zaragoza espera temperaturas de 14 a 24 grados con 70% de probabilidad de lluvia.

Última Hora

Las autoridades locales están en comunicación constante con los afectados para coordinar la ayuda necesaria.

Política

Laura Artemisa García Chávez lidera acciones de bacheo en colonias de Puebla para mejorar movilidad

Salud

Hidalgo sigue libre de sarampión, mientras se reportan más de 4,600 casos en el país

Seguridad

El número de reos en Puebla por delitos del fuero federal creció 20.7% en un año, alcanzando 664 internos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.