La acción conjunta de diversas fuerzas de seguridad en Tabasco ha dado un respiro a los ganaderos de la región, tras la recuperación de 100 semovientes robados en el municipio de Huimanguillo. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco informó que este operativo, realizado por la Dirección General de la Policía de Investigación y la Unidad Estatal de Combate al Abigeato, fue posible gracias a un exhaustivo trabajo de investigación y coordinación entre las instituciones que conforman la FIRT Olmeca.
Entre los animales recuperados se encuentran 57 vacas, 4 sementales, 34 becerros y 5 equinos, lo que representa una significativa cantidad que afecta la economía local de los ganaderos. Este tipo de delitos, conocidos como abigeato, han crecido en las últimas semanas, lo que ha generado preocupación en el sector ganadero de la región.
Diego Mariano Ruiz Rosique, dirigente de la Unión Ganadera del Municipio de Centro, ha expresado su inquietud por la situación actual. En una entrevista reciente, el líder ganadero mencionó que, en lo que va del año, se han reportado más de 50 robos de semovientes, de los cuales 20 ocurrieron en la ranchería Miraflores, Primera Sección. Además, otras comunidades como Chiquiguao, La Mahajua, Ismate y Tamulté de las Sabanas también se han convertido en focos rojos para este tipo de delitos.
Ruiz Rosique hizo un llamado a las autoridades para que se investiguen los locales donde se comercializa carne de ganado robado, señalando que “ya se manejan de forma muy profesional, porque se han visto las imágenes y los animales ya están perfectamente bien destazados, lo que indica que quienes lo hacen poseen los conocimientos y las herramientas necesarias”. Estas declaraciones reflejan la creciente preocupación entre los ganaderos, quienes sienten que la seguridad de su patrimonio está en riesgo.
Ante esta alarmante situación, la FGE ha instado a la ciudadanía a colaborar denunciando cualquier actividad sospechosa relacionada con el abigeato. Para ello, ha dispuesto varias líneas telefónicas donde se pueden realizar denuncias de manera anónima: el número 9933136550 extensión 4003, así como el 993 3136550 extensión 4079, y un correo electrónico destinado a denuncias anónimas: [email protected].
La recuperación de estos 100 semovientes es un paso importante en la lucha contra el abigeato, pero también resalta la necesidad de un esfuerzo más amplio para combatir este problema que afecta a muchas comunidades en Tabasco y en otras partes del país. La colaboración entre los ganaderos, las fuerzas de seguridad y la comunidad en general será crucial para erradicar este delito que, además de impactar económicamente, genera un ambiente de inseguridad y desconfianza en el sector agrícola.
Con este tipo de operativos, se espera no solo recuperar más ganado robado, sino también enviar un mensaje claro a los delincuentes: el abigeato no será tolerado y las autoridades están comprometidas en proteger a los ganaderos y su patrimonio.