Una red de huachicol fiscal, operada por los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, ha sido desmantelada en México, revelando la complicidad de verificadores en diversas aduanas. La investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) indica que estos funcionarios desempeñaron un rol crucial en la entrada ilegal de combustible al país a través de buquetanques.
Los verificadores, ubicados en puntos estratégicos como Tampico, Altamira, Guaymas y Ensenada, eran responsables de tomar muestras de las mercancías que llegaban a los puertos, asegurándose de que la documentación estuviera en orden. Sin embargo, ignoraban lo que realmente ingresaba y salía de dichos puertos.
Al menos un capitán de la Marina y seis verificadores, parte del grupo conocido como “Los Primos”, vinculado al exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, establecieron un modus operandi para falsificar muestras e información sobre los buques que transportaban huachicol fiscal sin pagar los impuestos correspondientes.
Cuando llegaba un buque que declaraba llevar aditivos para aceite, se tomaban muestras de la sustancia empleando equipo especializado. Estas muestras eran enviadas al laboratorio central de la Agencia Nacional de Aduanas, donde se confirmaba que contenían un supuesto “aceite”, cuando en realidad se trataba de diesel.
Según la indagatoria, en la aduana de Tampico, los verificadores bajo el mando del exsubdirector de Vigilancia y Control, el capitán Sergio Varela Morales, presentaban frascos con diversas sustancias para justificar que los buques que transportaban millones de litros de huachicol fiscal llevaban aceites o aditivos. Se llegó al extremo de tener preparado un frasco con otra sustancia, lo que demuestra el nivel de planificación y complicidad existente entre los mandos y los operadores de la mencionada aduana.
Varela Morales, junto con Antonio Campos Vera, primer maestre y verificador de mercancías, y Leonardo Macías Valdivia, verificador, son acusados de lucrar por “hacer caso omiso a lo que ven y saben”, convirtiéndose en cómplices de esta red de corrupción.