Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Red de huachicol fiscal involucró a verificadores en aduanas mexicanas

Funcionarios falsificaban muestras de combustible en aduanas para facilitar el ingreso ilegal.

Una red de huachicol fiscal, operada por los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, ha sido desmantelada en México, revelando la complicidad de verificadores en diversas aduanas. La investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) indica que estos funcionarios desempeñaron un rol crucial en la entrada ilegal de combustible al país a través de buquetanques.

Los verificadores, ubicados en puntos estratégicos como Tampico, Altamira, Guaymas y Ensenada, eran responsables de tomar muestras de las mercancías que llegaban a los puertos, asegurándose de que la documentación estuviera en orden. Sin embargo, ignoraban lo que realmente ingresaba y salía de dichos puertos.

Al menos un capitán de la Marina y seis verificadores, parte del grupo conocido como “Los Primos”, vinculado al exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, establecieron un modus operandi para falsificar muestras e información sobre los buques que transportaban huachicol fiscal sin pagar los impuestos correspondientes.

Cuando llegaba un buque que declaraba llevar aditivos para aceite, se tomaban muestras de la sustancia empleando equipo especializado. Estas muestras eran enviadas al laboratorio central de la Agencia Nacional de Aduanas, donde se confirmaba que contenían un supuesto “aceite”, cuando en realidad se trataba de diesel.

Según la indagatoria, en la aduana de Tampico, los verificadores bajo el mando del exsubdirector de Vigilancia y Control, el capitán Sergio Varela Morales, presentaban frascos con diversas sustancias para justificar que los buques que transportaban millones de litros de huachicol fiscal llevaban aceites o aditivos. Se llegó al extremo de tener preparado un frasco con otra sustancia, lo que demuestra el nivel de planificación y complicidad existente entre los mandos y los operadores de la mencionada aduana.

Varela Morales, junto con Antonio Campos Vera, primer maestre y verificador de mercancías, y Leonardo Macías Valdivia, verificador, son acusados de lucrar por “hacer caso omiso a lo que ven y saben”, convirtiéndose en cómplices de esta red de corrupción.

Te recomendamos

Última Hora

Verificadores en aduanas de Tampico y Altamira falsificaban muestras para encubrir huachicol fiscal.

Seguridad

México y EE. UU. refuerzan la cooperación en seguridad en la frontera durante reunión en Ensenada.

Seguridad

Reunión en Ensenada refuerza la colaboración en seguridad entre México y EE. UU.

Seguridad

Reunión en Ensenada busca mejorar la cooperación en seguridad fronteriza.

Última Hora

Gobierno de Tamaulipas entrega 2 mil despensas para apoyar a despicadoras en temporada de veda.

Última Hora

5 millones de pesos en efectivo.

Seguridad

La jueza Emma Cristina Carlos Avalos denegó copia de la orden de aprehensión al contralmirante Fariás Laguna.

Última Hora

Fiscal Ulises Lara evita preguntas clave sobre investigación del polémico narco-video en Morelos.

Educación

Inicia campaña para alertar a estudiantes sobre riesgos de los vapeadores en Sonora

Última Hora

Operativo en Mérida clausura gasolinera y asegura bombas por presunto huachicol en Yucatán.

Nacional

Se lanza el Atlas de Riesgo en San Quintín para reducir vulnerabilidades y atraer inversiones

Seguridad

Un extranjero sudamericano fue el blanco del ataque con granada en el INM, según el fiscal de Michoacán.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.