Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Red de narcotráfico infiltrada en el aeropuerto Jorge Chávez

Narcotraficantes y policías coludidos en el aeropuerto Jorge Chávez para enviar droga a Europa usando pasajeros.

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la principal puerta de entrada y salida del Perú, ha sido expuesto como un punto de operación de redes de narcotráfico que utilizan a pasajeros como correos humanos para enviar droga a Europa. Según un reportaje de Punto Final, incluso efectivos policiales han estado involucrados en estas actividades delictivas, contraviniendo su deber de proteger la seguridad en el terminal aéreo.

Infiltración criminal y descubrimientos impactantes

Las investigaciones fiscales han revelado cómo estas mafias lograron infiltrarse en un espacio estratégico del aeropuerto, donde un grupo especializado de la Policía debía identificar perfiles sospechosos. Sin embargo, se descubrió que al menos dos agentes activos estaban vinculados con intentos de envío de droga. Uno de ellos pertenecía al grupo de inteligencia Lleta, que inicialmente recibió apoyo británico para fortalecer la lucha antidrogas en el Jorge Chávez.

Un hecho crucial ocurrió el 3 de junio de 2023, cuando una joven fue arrestada al intentar abordar un vuelo hacia España con trece kilos de droga escondidos en casacas. Este episodio marcó el inicio de una investigación más amplia que reveló una organización criminal con conexiones directas dentro del aeropuerto.

Un caso similar se presentó el 31 de enero de 2024, cuando un burrier que debía viajar en un vuelo de Air France a París recibió un mensaje de WhatsApp de un contacto identificado como “Pablo Escobar”. Este mensaje incluía una fotografía tomada dentro del aeropuerto, donde se veían agentes revisando mochilas, junto con una advertencia para posponer el traslado. Una semana después, la operación se frustró con la intervención de la Policía y la Fiscalía, arrestando a Diego Alejandro Gómez Infantes, quien portaba más de dos kilos de clorhidrato de cocaína escondidos en botellas de champú y acondicionador.

La complicidad policial y el uso de tecnología

El burrier logró escapar, pero dejó atrás un celular que resultó clave para la investigación. En él se hallaron conversaciones con el contacto registrado como “Pablo Escobar”, quien en realidad era Eduardo Daniel Martínez Rivas, presunto intermediario de la organización. Al revisar el contenido del celular, la Fiscalía determinó que la foto reenviada al burrier provenía de un efectivo policial. Las cámaras de seguridad del 31 de enero mostraron a un hombre con un polo verde tomando imágenes en el área de counters. Este individuo fue identificado como el suboficial Harold Enciso Farfán, integrante del grupo Lleta.

Enciso admitió haber tomado la fotografía y enviado a Martínez Rivas, justificando su acción como un contacto con un “informante”. Sin embargo, la Fiscalía sostiene que utilizó un celular alternativo, adquirido en Las Malvinas, que desapareció durante la investigación. Enciso ha denunciado irregularidades en el proceso, acusando al Ministerio Público de manipular pruebas, pero los fiscales aseguran que la evidencia lo vincula directamente con la red de narcotráfico.

En abril de 2024, otro agente, el suboficial Iván Górgora Mamani, fue detenido por facilitar el traslado de droga mediante la ingesta. Este caso ya obtuvo una condena en primera instancia, lo que resalta una situación alarmante: policías activos que deberían garantizar la seguridad, en su lugar, favorecieron el tráfico ilícito de drogas.

El 14 de julio de 2025, la fiscal Fani Quispe, coordinadora de las fiscalías especializadas en tráfico de drogas, envió un informe al director de Investigación Criminal de la Policía Nacional. Este documento registró a diecisiete agentes condenados por delitos relacionados con el narcotráfico. De estos, doce fueron responsables de transportar droga, y otros diez participaron en intervenciones irregulares. El informe concluyó que la magnitud del problema sugiere posibles redes internas de corrupción dentro del cuerpo policial.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Mientras tanto, el futuro judicial de Harold Enciso y Eduardo Daniel Martínez Rivas dependerá de los tribunales, que deberán determinar si el policía actuó bajo la versión de un “informante” o si, como sostiene la Fiscalía, fue parte de la red que intentó sacar droga del Jorge Chávez hacia Europa.

Te recomendamos

Entretenimiento

Millones presenciaron la Luna de Sangre, un fenómeno celestial que no se veía desde hace años.

Estilo de Vida

Tres hombres, incluidos dos mexicanos, fueron arrestados en Polonia por un narcolaboratorio vinculado al Cártel de Sinaloa.

Estilo de Vida

El pan con chicharrón conquista Lima en la final del Mundial de Desayunos, desatando largas filas y celebraciones.

Deportes

El pan con chicharrón de Perú busca la victoria en la final contra la arepa venezolana en un certamen internacional.

Política

Néstor Lorenzo responde a críticos y defiende el trabajo de su selección tras clasificar al Mundial 2026.

Política

La televisión peruana llora la inesperada muerte del periodista Jaime Chincha a los 48 años por un infarto fulminante

Estilo de Vida

La presentación del iPhone 17 se llevará a cabo el 9 de septiembre en Apple Park, con transmisión en vivo por Infobae.

Política

Omar Alderete asegura que Paraguay competirá con todo ante Perú en el cierre de las Eliminatorias al Mundial 2026.

Seguridad

Ladrones armados asaltan farmacia en La Plata y se llevan 4,700 pastillas de clonazepam sin dejar heridos.

Economía

El Dacia Sandero se mantiene como el coche más vendido en Europa tras bajar su precio en septiembre.

Entretenimiento

Un hombre de Cajamarca ganó más de 21 millones de soles tras jugar La Tinka durante 20 años.

Tecnología

Rizola admite que Perú está detrás de Chile y Colombia en el voley sudamericano y señala fallas técnicas.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.