La Oficina del Procurador del Condado de El Paso ha emitido una advertencia a los residentes locales acerca del aumento en las prácticas comerciales engañosas. Este comunicado busca informar a la comunidad sobre las tácticas que utilizan los estafadores para engañar a los consumidores, incluyendo ventas de alta presión y contratos fraudulentos.
La procuradora Christina Sánchez ha señalado que las prácticas engañosas pueden manifestarse de diversas formas, como entregar menos de lo que se pagó o vender productos usados como si fueran nuevos. “La mejor defensa contra el fraude es que los consumidores se mantengan alerta”, enfatizó Sánchez, al tiempo que ofreció orientación para ayudar a los residentes a tomar decisiones informadas.
Ante una creciente presión económica, los consumidores pueden ser más susceptibles a ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad. La procuraduría recomienda investigar antes de realizar cualquier compra o contratación, sugiriendo que los consumidores obtengan varias cotizaciones para comparar precios y servicios.
Además, es fundamental verificar las referencias de los contratistas, comunicándose con clientes anteriores y buscando quejas en línea. La reputación de una empresa puede ser evaluada a través de la organización Better Business Bureau, que proporciona información sobre quejas y resoluciones.
Los contratos escritos pueden ofrecer protección, pero también pueden ser peligrosos si no se manejan adecuadamente. La procuraduría advierte sobre las tácticas de presión que generan un sentido falso de urgencia, como los “descuentos solo por hoy”. Un contrato legítimo debe especificar claramente los servicios o bienes, el monto a pagar y las fechas límites. Cualquier garantía debe estar por escrito, evitando depender de promesas verbales.
Otro punto crítico es el manejo de los pagos. Se debe evitar pagar la totalidad del contrato antes de que se complete el trabajo. Esto no solo protege al consumidor, sino que también asegura que el contratista tenga el incentivo para finalizar el proyecto. Los anticipos grandes, especialmente de empresas sin un historial de confianza, son una señal de advertencia.
La verificación de credenciales es necesaria para servicios especializados como plomería o electricidad. Las licencias profesionales no son solo un requisito, sino que garantizan un conocimiento adecuado de los códigos de seguridad y una responsabilidad legal. La procuraduría sugiere pedir copias de las pólizas de seguro y verificar que las coberturas sean adecuadas para el proyecto.
Los permisos de construcción son otro punto de atención. Si un contratista solicita al cliente que obtenga los permisos, esto puede indicar falta de autorización o problemas previos con las autoridades. Los contratistas legítimos suelen gestionar los permisos como parte de su servicio.
La documentación es clave para evitar problemas. Mantener registros detallados de todas las comunicaciones y transacciones puede ser esencial en caso de disputas. Las fotografías del trabajo realizado también pueden servir como evidencia en procedimientos legales.
Si los consumidores se convierten en víctimas de fraude, la procuraduría ha establecido un proceso para abordar estas situaciones. Se recomienda reportar inmediatamente a las autoridades, como el Departamento de Policía de El Paso o la Oficina del Sheriff del Condado. Es crucial obtener un número de caso oficial para el seguimiento de la denuncia.
La respuesta ante el fraude no se limita a las autoridades locales, ya que también se pueden presentar quejas ante el Better Business Bureau y la Oficina del Procurador General de Texas para ayudar a otros consumidores.
La procuraduría enfatiza que la vigilancia comunitaria es crucial para crear un entorno menos favorable para los estafadores. Mantenerse informado y adoptar medidas preventivas puede reducir el riesgo de ser víctima de fraudes.
Para más información, los residentes pueden contactar a la Oficina del Procurador del Condado al 915-273-3238.