La mañana del domingo 21 de septiembre, se encontraron restos humanos en al menos cinco fosas al final de la calle 26, en San Luis Río Colorado, Sonora. La búsqueda fue realizada por integrantes de los colectivos Buscando en San Luis RC y Célula de Búsqueda e Investigación en Desaparición Forzada de Baja California, quienes estuvieron acompañados por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE).
Según los primeros indicios encontrados hasta las 10:00 horas, se sospecha que en esta área se enterraron cuerpos que posteriormente fueron exhumados. Solo se hallaron restos parciales, como huesos, vértebras, falanges y piezas dentales. Además, en algunas fosas se pudo detectar la presencia de masa, lo que sugiere que la exhumación ocurrió hace menos de dos meses. Los colectivos señalaron que la remoción de tierra, la grasa adherida a la arena y los restos óseos dispersos son indicios de que en el lugar hubo cuerpos sepultados.
La labor del domingo consistió en cernir la tierra para recuperar la mayor cantidad de fragmentos posibles. La búsqueda en esta zona desértica, donde una lotificadora ha comenzado la venta de terrenos, se ha intensificado en el último mes. La identificación de los restos será responsabilidad de la Fiscalía de Sonora, que realizará pruebas de ADN. Los familiares de personas desaparecidas pueden acudir a las oficinas ubicadas en la avenida Madero entre calles 6 y 7 para comparar su información genética. Se estima que los resultados tardarán aproximadamente 20 días.
Hasta el momento, no se han encontrado vestimentas, tatuajes ni otras características que permitan una identificación preliminar. “Los cuerpos fueron exhumados, los sacaron de aquí de estos cinco puntos que hemos localizado hasta ahora, y lo único hallado son falanges, vértebras, mandíbula inferior y piezas dentales. Todo esto debe ser trabajado por Servicios Periciales y Ciencias Forenses para la extracción de ADN”, declaró Soraya Ana Villarreal, miembro de la Célula de Búsqueda.
Por otro lado, Mónica Espinoza, integrante del colectivo Buscando en San Luis RC, reiteró que cualquier información sobre posibles lugares donde puedan existir restos humanos puede ser enviada de forma anónima a la página de Facebook del colectivo.