Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Roy Barreras critica posible descertificación de EE.UU. a Colombia

Roy Barreras advierte que descertificación de EE.UU. sería un “disparo en el pie” para la política antidrogas colombiana.

El exsenador colombiano Roy Barreras expresó su firme postura ante la posibilidad de que Estados Unidos descertifique a Colombia en su lucha contra las drogas, señalando que esta decisión sería “un disparo en el pie” para el país. Barreras, quien también es precandidato presidencial y exembajador en Reino Unido, cuestionó las implicaciones de tal medida en el contexto actual, donde el equilibrio de poder se encuentra en un proceso de transformación.

Consecuencias de la descertificación

Durante una reciente intervención, Barreras subrayó que una descertificación representaría una “equivocación enorme” en un mundo que ha dejado atrás la unipolaridad, donde nuevas potencias emergen y buscan influir en América Latina. La política antidrogas del gobierno del presidente Gustavo Petro ha sido objeto de críticas, pero el exsenador defendió que el enfoque actual es necesario para enfrentar los desafíos contemporáneos.

“La lucha contra las drogas no solo debe verse desde la perspectiva militar y punitiva; es fundamental abordar las raíces del problema, como la pobreza y la falta de oportunidades”, afirmó Barreras. Esta declaración resuena con la realidad que viven muchas comunidades en Colombia, donde el narcotráfico se alimenta de desigualdades estructurales.

Barreras concluyó que el enfoque de Estados Unidos en la política antidrogas debe ser revisado y adaptado a las realidades del siglo XXI, donde el diálogo y la cooperación resultan más efectivos que la mera sanción. “Es el momento de construir alianzas estratégicas que permitan un desarrollo sostenible y una verdadera paz en la región”, enfatizó.

La posible descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos no solo afecta la política interna del país sudamericano, sino que también tiene implicaciones en la relación bilateral, que ha sido históricamente compleja y está marcada por intereses mutuos en la lucha contra el narcotráfico.

Te recomendamos

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

Estados Unidos enfrenta cancelaciones y retrasos por falta de pago a controladores en cierre de Gobierno.

Última Hora

Solo 28% automatiza clasificación arancelaria y la volatilidad pone en riesgo su competitividad.

Última Hora

Solo quienes califiquen para exenciones legales estarán exentos de este último requisito.

Entretenimiento

Kendrick Lamar se destaca con nueve nominaciones en los Grammys 2026, según la lista oficial.

Última Hora

Meta recibe cese y desistimiento por usar etiqueta PG-13 que induce a engaño sobre contenido juvenil.

Última Hora

Abbey Masonbrink , directora de investigación en medicina hospitalaria del Hospital Pediátrico de Los Ángeles.

Política

Un hombre se desmayó mientras Donald Trump hablaba sobre precios de medicamentos

Última Hora

FAA anuncia recorte del 10% en vuelos en 40 mercados por crisis de controladores en EE.UU.

Política

Encuesta revela que latinos sienten que el "Sueño Americano" es inalcanzable en la actualidad

Entretenimiento

El Festival Internacional de Puebla 2025 será del 7 al 14 de noviembre con entrada gratuita.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.