El Tribunal Correccional de París ha dictado una sentencia de cinco años de prisión contra el ex presidente francés Nicolas Sarkozy por su implicación en la financiación ilegal de su campaña presidencial en 2007, la cual, según se alega, fue respaldada por el régimen del dictador libio Muammar Gadafi.
Este fallo, emitido el jueves, incluye además una multa de 100 mil euros y una inhabilitación de cinco años para ocupar cualquier cargo público. Sarkozy será obligado a cumplir su condena en prisión, incluso si decide apelar la decisión, convirtiéndose así en el primer ex jefe de Estado francés en recibir una pena de cárcel efectiva.
La lectura del veredicto tuvo lugar poco después de las 10:00 hora local, donde se calificaron los actos como “excepcionalmente graves”, destacando que afectan la confianza del público en sus representantes. Sarkozy, de 70 años, se pronunció ante los medios afirmando: “Lo que ha ocurrido hoy (…) es de extrema gravedad para el Estado de derecho y para la confianza que se puede tener en la justicia”. Añadió que, si su destino es la prisión, irá con la cabeza en alto.
El ex presidente será convocado en un plazo de un mes por la Fiscalía para determinar la fecha de su encarcelamiento. Existe la posibilidad de que solicite arresto domiciliario debido a su edad, aunque esto no evitaría que cumpla con la sentencia en prisión.
Otros individuos condenados en el mismo caso incluyen a dos ex ministros cercanos a Sarkozy. Claude Guéant, quien fue su jefe de gabinete en el Ministerio del Interior, recibió la pena más severa de seis años de prisión, aunque no cumplirá la condena por su avanzada edad de 80 años. Por su parte, Brice Hortefeux, ex ministro del Interior, fue sentenciado a cuatro años, de los cuales dos son con suspensión condicional.
