En una reciente entrevista, el director Sean Byrne compartió los múltiples retos que enfrentó al realizar su más reciente película, ‘Animales Peligrosos’, un proyecto que ha generado gran expectativa en el público mexicano. La producción, que se filmó en diversas locaciones de México, busca reflejar la complejidad de las relaciones humanas a través de un enfoque audaz y visceral.
Desafíos en la producción
Durante la charla, Byrne destacó que uno de los mayores desafíos fue conseguir el equilibrio entre la narrativa y los efectos visuales que demandaba la historia. “Es crucial que los efectos no opaquen la trama”, afirmó. La realidad es que el cine contemporáneo tiende a exagerar el uso de tecnología, y él quería evitar caer en esa trampa.
El director también mencionó la dificultad de trabajar con un elenco diverso y talentoso. “Tener actores con diferentes estilos y métodos de actuación puede ser complicado, pero al final, eso enriquece la película”, explicó. Con un equipo de producción de aproximadamente 50 personas, la logística fue otro reto importante, sobre todo al coordinar horarios y locaciones.
Impacto cultural y expectativas
‘Animales Peligrosos’ no solo es una película más, sino un reflejo de la realidad que viven muchas personas en México. Byrne subrayó la importancia de que el cine local trate temas relevantes y actuales. “Queremos que la audiencia se sienta identificada, que vea su propia historia en la pantalla”, indicó.
A medida que se acerca la fecha de estreno, el 15 de marzo de 2024, las expectativas crecen. La película ha estado en la mira de varios festivales de cine, lo que podría abrir nuevas oportunidades para el cine mexicano en el extranjero. “Es un momento emocionante para el cine en México, y espero que nuestra película sea parte de esa conversación”, concluyó Byrne.