Seis miembros de una iglesia cristiana apócrifa fueron arrestados en Allende, acusados de explotación infantil. Estos individuos utilizaban a menores para solicitar limosna en la vía pública, beneficiándose económicamente de sus actividades. Según las autoridades, las ganancias de esta práctica superaban los 15 mil pesos al día, dinero que afirmaban era destinado al mantenimiento del templo donde realizaban sus oraciones.
La intervención de la policía municipal se produjo tras una denuncia anónima que alertó sobre la situación de aproximadamente 30 niños que eran forzados a mendigar en las calles de la ciudad. Los agentes de seguridad detuvieron a cuatro hombres y dos mujeres, aunque su identidad no ha sido revelada debido a que continúan las investigaciones.
Informes presenciales indican que los llamados “Pastores” amenazaban a los niños para obligarlos a pedir dinero, exigiéndoles cuotas diarias que alcanzaban los 600 pesos. Gracias a una serie de investigaciones realizadas por la Seguridad Pública de Allende, se logró desmantelar esta organización que usaba el nombre de una “iglesia cristiana” para explotar a los menores.
Los niños fueron rescatados y ahora están bajo la atención del DIF, que ha iniciado su propia investigación con el objetivo de reintegrarlos a sus familias. Este caso resalta la importancia de la vigilancia y la denuncia ante situaciones de explotación infantil, recordando que la protección de los menores debe ser una prioridad en la sociedad.