La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato ha obtenido sentencias condenatorias de 30 y 25 años de prisión para Eduardo “N” y Alfonso “N”, respectivamente, por homicidio calificado en dos casos distintos que evidencian la grave problemática de violencia en la región.
Detalles de las condenas
Eduardo “N” fue hallado culpable del homicidio de una víctima en León el 31 de mayo de 2023. La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios logró demostrar su responsabilidad a través de pruebas contundentes presentadas durante el juicio oral. La víctima fue asesinada en un domicilio de la colonia Bellavista y su cuerpo fue posteriormente encontrado en la colonia Obrera.
Por otro lado, Alfonso “N” recibió una sentencia de 25 años y 6 meses de prisión por el homicidio ocurrido el 21 de octubre de 2022 en Pénjamo. Este ataque tuvo lugar en su vivienda ubicada en la colonia La Rinconada, donde la víctima fue agredida a balazos y no sobrevivió a las lesiones.
Ambos casos reflejan la labor de la FGE en la búsqueda de justicia, donde las pruebas presentadas por las unidades especializadas fueron clave para las resoluciones judiciales. En el caso de Alfonso “N”, la sentencia incluye el pago de indemnización cercana a 500,000 pesos, así como gastos funerarios y compensación por daño moral, además de la suspensión de derechos político-electorales.
Contexto de violencia en Guanajuato
La gravedad de los homicidios en Guanajuato es alarmante. Según datos de Infobae, actualizados al 7 de septiembre de 2025, se reportaron 7 víctimas de homicidio doloso en un solo día. Durante el año 2024, la entidad registró un promedio de entre 69 y 78 casos diarios, con un total de 2,410 víctimas en mayo y 2,363 en junio de ese año.
A pesar de que los datos de 2025 indican una ligera disminución en los promedios diarios, entre 56 y 65 víctimas, la violencia sigue siendo un reto significativo. Las autoridades estatales continúan implementando investigaciones y operativos con el fin de reducir la incidencia de homicidios dolosos, lo que se refleja en la obtención de sentencias como las de Eduardo “N” y Alfonso “N”.
Las resoluciones de estos casos son parte de una estrategia judicial integral que busca garantizar justicia a las familias de las víctimas y demuestra el compromiso de las autoridades para combatir la violencia en el estado.