La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que el próximo miércoles 3 de septiembre sostendrá una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en un encuentro que promete ser crucial para la cooperación en materia de seguridad entre ambos países. Este anuncio se realizó durante la Conferencia del Pueblo, el pasado 29 de agosto.
Temas centrales en la agenda
La mandataria explicó que la reunión se centrará en temas de seguridad, abarcando investigaciones conjuntas y capacitación bilateral, siempre bajo los principios de respeto a la soberanía y responsabilidad compartida. “Cada país actuará en su propio territorio”, afirmó Sheinbaum. Durante este encuentro, la presidenta aprovechará para presentar los avances de su administración en seguridad y discutir la implementación de campañas preventivas dirigidas a jóvenes sobre el consumo de drogas, buscando un enfoque proactivo que trascienda las acciones reactivas.
Un punto que generará interés es la exigencia a Estados Unidos de reforzar sus medidas para detener el tráfico de armas hacia México, un aspecto sensible en la relación bilateral que ha sido objeto de críticas en el pasado. Sheinbaum recordó que en reuniones anteriores, ambos gobiernos habían presentado propuestas que, en ocasiones, no fueron del agrado de México. “Ellos planteaban mayor intervención en nuestro país y dijimos que no”, subrayó la presidenta, dejando claro que la soberanía nacional es innegociable.
Expectativas sobre acuerdos
En cuanto a la posibilidad de firmar un acuerdo formal durante la visita, Sheinbaum aclaró que esto no es seguro, ya que tales procesos requieren protocolos diplomáticos específicos. Este encuentro representa una oportunidad para que México y Estados Unidos realicen un esfuerzo conjunto en la lucha contra el narcotráfico y la violencia que afecta a ambos países, pero también destaca la necesidad de un diálogo respetuoso y equitativo.
La reunión entre Sheinbaum y Rubio se da en un contexto donde la cooperación internacional se vuelve más relevante que nunca, especialmente en temas que afectan la seguridad y el bienestar de la población. Queda por ver cómo se desarrollará este encuentro y qué resultados concretos se podrán lograr en el futuro.
