La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que el exfuncionario Hernán Bermúdez Requena, señalado como líder del grupo criminal La Barredora y vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se encuentra en Colombia y se espera su llegada al país en las próximas horas para enfrentar un juicio.
Sheinbaum detalló que un avión de la Fiscalía General de la República (FGR) está actualmente en Colombia y partirá hacia México en breve. “Hay un avión de la FGR que en este momento está en Colombia y en algún momento ya partirá para México para que lleve su juicio aquí”, indicó en conferencia de prensa.
La mandataria también reiteró que Bermúdez Requena fue expulsado de Paraguay, lo que eliminó la necesidad de un juicio de extradición. “Ya no hizo falta el juicio de extradición porque esta persona entró de manera ilegal a Paraguay y cometió una serie de delitos en Paraguay. Entonces, las autoridades paraguayas decidieron expulsarlo”, subrayó.
Desde febrero, Bermúdez contaba con una orden de aprehensión por delitos como asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. Este exfuncionario fue secretario de Seguridad del estado de Tabasco entre 2019 y 2021, durante el gobierno de Adán Augusto López Hernández, quien ahora es senador por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
La situación ha generado controversia, ya que Bermúdez tiene antecedentes de vínculos con criminales desde 1999 y estuvo involucrado en un posible arresto en 2006 por el asesinato de un ganadero. El 22 de julio, el Gobierno de México confirmó que existía una orden de aprehensión y una ficha roja de la Interpol contra él, quien había sido objeto de investigaciones por sus lazos con el crimen organizado desde 2024.
Recientemente, Bermúdez fue capturado en una residencia lujosa en un barrio cerrado de Asunción, Paraguay. La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay mostró imágenes de su traslado, donde aparece vestido con un polo naranja y un chaleco antibalas, siendo custodiado hacia la terminal aérea para ser entregado a las autoridades migratorias mexicanas. Según las autoridades paraguayas, Bermúdez pretendía establecer sus operaciones en el país, habiendo ingresado ilegalmente desde Brasil en una fecha no determinada.