CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su enérgica condena ante el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y aseguró que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para evitar cualquier tipo de impunidad en este caso. Manzo había denunciado en repetidas ocasiones el incremento de la violencia en Michoacán.
Durante una conferencia en Palacio Nacional, la mandataria apuntó que la “guerra contra el narco”, implementada por el ex presidente Felipe Calderón entre 2006 y 2012, es responsable del aumento de la violencia en la región. “No habrá impunidad. Vamos a seguir todas las investigaciones hasta poder dar con los responsables, no solo materiales, sino también con quien ordenó esta ejecución”, manifestó Sheinbaum.
Al ser consultada sobre la situación en Michoacán tras el asesinato, Claudia Sheinbaum afirmó que su administración apoyará al estado con todos los recursos del Estado, pero enfatizó que esto se hará a través de la justicia y no mediante la militarización del país. “Toda la fuerza del Estado es la justicia”, aseguró, rechazando la idea de retomar una estrategia de “guerra contra el narcotráfico” como la de Calderón, la cual calificó de fracasada.
En este contexto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó que no existen pruebas que sugieran vínculos con la delincuencia organizada entre los elementos de la Policía Municipal de Uruapan que estaban presentes durante el ataque que resultó en la muerte de Carlos Manzo. “Vamos a reforzar las operaciones en Michoacán, priorizando la investigación sobre el uso de la fuerza”, declaró.
Las autoridades federales han identificado la presencia de varios grupos criminales en Uruapan, incluyendo el Cártel Jalisco Nueva Generación, Los Caballeros Templarios y Los Viagras, entre otros. Durante su intervención, Sheinbaum criticó la estrategia de seguridad del pasado, argumentando que la anterior administración incrementó la violencia en el país.
“¿Qué proponen? La derecha, ¿la guerra contra el narco? ¿Que regrese García Luna?”, planteó la presidenta, cuestionando las soluciones que se proponen ante la crisis de seguridad actual.
El asesinato de Carlos Manzo se produjo durante el Festival de las Velas, un evento en el marco del Día de Muertos. Según informes, uno de los atacantes fue abatido por un policía municipal y se realizaron detenciones de otras personas involucradas.
Las reacciones han sido diversas, y algunos críticos han señalado que el gobierno actual sigue culpando a las administraciones pasadas sin asumir su responsabilidad en la situación actual de violencia en el país.
						
									































































