El Municipio de Toluca, en coordinación con el Gobierno del Estado de México, llevó a cabo un importante simulacro de emergencia química con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes que involucren sustancias peligrosas. Este ejercicio se realizó el pasado viernes a las 11:00 horas en las instalaciones de la planta gasera Gas Imperial, situada sobre la avenida Alfredo del Mazo.
La actividad formó parte del Simulacro Nacional de Emergencias Químicas (DINAPREQ) 2025, que se enmarca dentro del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas. El escenario simulado consistió en una fuga de gas provocada por la ruptura de una válvula, lo que generó una fuerte presión y una chispa que desencadenó un incendio. Este ejercicio no solo fue un ensayo, sino una oportunidad para evaluar y mejorar las acciones de respuesta ante situaciones críticas.
Durante el simulacro, se contempló la atención de seis personas que resultaron lesionadas con quemaduras y laceraciones. Asimismo, se realizó una evacuación hipotética de 3,000 personas hacia zonas seguras. Para ello, se implementaron cortes viales en las principales avenidas como Alfredo del Mazo, José López Portillo y Filiberto Gómez, permitiendo así la intervención segura de los cuerpos de emergencia y salvaguardando a la población.
Más de 50 elementos de Seguridad Vial de Toluca, junto con 18 unidades, participaron en el ejercicio. También se sumaron 11 delegados como autoridades auxiliares, mientras que el área de Comunicación Social del Ayuntamiento de Toluca estuvo representada por cinco camarógrafos. La atención prehospitalaria estuvo a cargo de Bomberos, que desplegó tres unidades, así como la Cruz Roja, que también envió tres unidades al lugar del simulacro.
La Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT) contribuyó con un equipo de 24 paramédicos, formando parte del Sistema Nacional de Protección Civil en materia de prevención, mitigación y respuesta. Además, el SUEM participó con ocho unidades, el Departamento Operativo de Bomberos con siete unidades y quince elementos, así como personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que realizó sobrevuelos y labores a pie en tierra. La participación de Protección Civil del Estado también fue clave, con tres unidades en el lugar, y el Departamento de Gestión Integral de Riesgo envió diez elementos para colaborar en el simulacro.
El comandante de Protección Civil y Bomberos de Toluca, Juan Carlos Yáñez Rodríguez, destacó la importancia de estos ejercicios, enfatizando que “hay que prepararse para el momento, no en el momento, pues las emergencias no avisan”. Yáñez Rodríguez informó a DigitalMex que la emergencia simulada fue controlada con acciones de enfriamiento y sustitución de la válvula dañada, además de realizar una revisión técnica integral a la planta gasera, concluyendo el ejercicio con éxito.
Este tipo de simulacros son esenciales para la seguridad de la población, ya que permiten identificar áreas de oportunidad en la respuesta ante emergencias y garantizan que las autoridades y la comunidad estén mejor preparadas para enfrentar situaciones de riesgo. La colaboración entre diferentes instancias gubernamentales y de emergencia es fundamental para la efectividad de estas acciones, demostrando que la seguridad es una responsabilidad compartida.