El simulacro realizado en Toluca, con motivo del Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas, ha generado importantes cortes a la circulación en diversas vialidades de la capital del Estado de México. Este ejercicio tiene como objetivo evaluar la capacidad de respuesta ante posibles incidentes relacionados con sustancias químicas.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México y el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) comunicaron que el tráfico se verá afectado en puntos estratégicos de la ciudad. Las vialidades más impactadas incluyen la Vía Alfredo del Mazo, el cruce de Filiberto Gómez e Isidro Fabela, así como la Vía José López Portillo.
Las autoridades han solicitado a la población que tome las precauciones necesarias y que considere utilizar rutas alternas durante el desarrollo de estos ejercicios. La implementación de este tipo de simulacros es fundamental para garantizar la seguridad de los ciudadanos y para mejorar la coordinación entre las distintas dependencias involucradas en la gestión de emergencias.
La realización de simulacros de esta magnitud no solo busca crear conciencia sobre la importancia de estar preparados ante un eventual desastre químico, sino que también permite a las autoridades evaluar y ajustar sus protocolos de respuesta. Este tipo de prácticas son esenciales en un contexto donde la seguridad pública y la protección ambiental son prioridades.
Los ejercicios se extenderán durante varias horas y se espera que, al concluir, se realice un informe sobre los resultados obtenidos, así como las lecciones aprendidas. La participación activa de la comunidad es un componente clave en estas actividades, ya que fomenta una cultura de prevención y colaboración entre los ciudadanos y las autoridades.
Por último, se recuerda a la ciudadanía que, en caso de observar algún incidente o irregularidad durante el simulacro, se mantenga la calma y siga las instrucciones de las autoridades presentes. La colaboración de todos es vital para que estos ejercicios sean efectivos y contribuyan a fortalecer la seguridad en la región.