Durante los primeros días de septiembre, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla llevó a cabo un total de 184 operativos que resultaron en la localización de 11 jóvenes desaparecidos en Amozoc, quienes habían caído en una trampa de una falsa oferta laboral. Estos operativos no solo terminaron en el rescate de estas víctimas, sino que también condujeron a la detención de 91 personas presuntamente involucradas en diversos delitos.
Acciones coordinadas y resultados positivos
Las acciones fueron ejecutadas en colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) y policías municipales. Durante los operativos, se realizaron inspecciones en centros penitenciarios, incluyendo los de Tepexi de Rodríguez y San Pedro Cholula, donde se aseguraron 50 teléfonos celulares y 146 objetos punzocortantes.
Además, se confiscó un total de 269 envoltorios que contenían sustancias ilícitas como marihuana, cristal, cocaína, heroína y LSD, así como 10 armas de fuego y 50 cartuchos útiles. También se inhabilitaron 3 tomas clandestinas y se recuperaron 19,695 litros de hidrocarburo robado.
Compromiso del gobierno estatal
El gobernador Alejandro Armenta subrayó que estas operaciones reflejan el firme compromiso del gobierno estatal para fortalecer la seguridad en la región, combatir la delincuencia y proteger a las familias poblanas. Este tipo de operativos son un claro ejemplo de la estrategia del estado para enfrentar la problemática de la inseguridad, que ha afectado a muchas comunidades.
La realidad es que los esfuerzos por recuperar la tranquilidad en Puebla son constantes y requieren la colaboración de diversas instituciones. Estos resultados son un paso significativo hacia un entorno más seguro, aunque queda mucho por hacer para erradicar completamente la delincuencia en la región.
Para más información y actualizaciones, únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente al tanto de las noticias al estilo de DIARIO CAMBIO.