Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Sudáfrica reabre caso de Steve Biko, símbolo del Apartheid

Sudáfrica reabre la investigación sobre la muerte de Steve Biko, activista que luchó contra el Apartheid.

Las autoridades de Sudáfrica han decidido reabrir la investigación sobre la muerte del destacado activista Steve Biko, un hecho que ocurrió hace casi 50 años. Biko, quien se convirtió en un símbolo de la lucha contra el Apartheid, falleció el 12 de septiembre de 1977, bajo circunstancias trágicas y controvertidas que involucraron torturas por parte de las fuerzas de seguridad del país.

Un legado marcado por la injusticia

La muerte de Biko desató una oleada de críticas internacionales hacia el régimen del Apartheid, aunque, sorprendentemente, no se llevaron a cabo procedimientos judiciales contra los responsables en ese momento. La Fiscalía sudafricana anunció en un mensaje a través de su cuenta en la red social X que el objetivo principal de esta reapertura es presentar pruebas ante el tribunal que determinen si su fallecimiento resultó de un acto delictivo por parte de algún individuo.

Es importante recordar que Biko fue detenido junto a otro activista, Peter Jones, en un puesto de control cerca de Grahamstown. Posteriormente, fue trasladado a una comisaría en Port Elizabeth, donde se reporta que fue torturado mientras permanecía esposado y desnudo en una celda. Solo después de 24 días de sufrimiento, se solicitó asistencia médica cuando se observó que tenía ‘espuma’ en la boca.

La controversia persiste

El 11 de septiembre de 1977, Biko fue llevado inconsciente a un hospital en Pretoria, a más de 1,200 kilómetros de donde fue detenido, y murió al día siguiente. Las autoridades registraron como causa de su muerte daños cerebrales y un fallo renal, mientras que la versión de sus captores, quienes alegaron que el activista se golpeó la cabeza contra una pared, fue aceptada por el juez, quien exoneró a los sospechosos de cualquier responsabilidad.

Curiosamente, 20 años después, cinco ex-agentes testificaron ante la Comisión de Verdad y Reconciliación, que investigó los crímenes del Apartheid, admitiendo que habían proporcionado declaraciones falsas sobre la muerte de Biko. Este nuevo enfoque de las autoridades podría abrir una puerta a la justicia que ha estado cerrada por demasiado tiempo, recordando la importancia de la lucha por los derechos humanos en Sudáfrica y el impacto que tuvo Biko en ese movimiento.

La reactivación de esta investigación resuena no solo en Sudáfrica, sino también en el corazón de quienes luchan contra la injusticia en todo el mundo, y subraya la necesidad de enfrentar el pasado para construir un futuro más justo.

Te recomendamos

Seguridad

Un abogado revela que un 87% de un documento de acusación fue redactado con inteligencia artificial

Seguridad

La Fiscalía General presentó un documento con 87% de contenido generado por IA.

Última Hora

Tiroteo en frontera Pakistán-Afganistán desata nuevas tensiones justo en ronda de diálogo en Turquía.

Última Hora

“Erradicar la violencia contra las mujeres requiere el compromiso de todas las personas” , enfatizó Pizani Orsini.

Última Hora

Kanye West anuncia concierto en Plaza de Toros “La México” el 30 de enero de 2026 tras 17 años de ausencia.

Seguridad

Falleció María Guadalupe Trujillo Torres tras ser atropellada por una moto en la colonia Francisco Villa

Deportes

Lamine Yamal celebra la compra de la mansión de Shakira cantando "Waka-Waka" con su hermanito.

Última Hora

"Por el momento, las unidades de nuestro Ministerio no han detectado efectos negativos" , declaró Memisoglu.

Última Hora

Fiscal revela que bebé nació vivo y murió tras ser arrojado a contenedor y abandonado.

Política

El INE reconoció que sufrió un ciberataque el año pasado, pero fue contenido a tiempo.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Seguridad

Haz clic aquí para leer más

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.