El gobierno de la alcaldesa Lorena García Cázares ha reafirmado su compromiso con la prevención de riesgos, destacando su importancia en la gestión de emergencias. Este viernes 19 de septiembre, en el contexto del Día Nacional de Protección Civil, se llevó a cabo el segundo simulacro nacional en la alcaldía de Tulancingo, cuyo objetivo fue evaluar la capacidad de evacuación ante un posible sismo.
Durante el simulacro, se logró evacuar a 601 personas en un tiempo total de 3 minutos y 52 segundos, gracias al esfuerzo de 40 brigadistas. Este tiempo representa una mejora notable en comparación con el simulacro anterior, realizado el 29 de abril, donde la evacuación tomó 4 minutos y 11 segundos.
El director de Bomberos y Protección Civil, Jesús García Ávila, subrayó la seriedad con la que los servidores públicos y otros participantes abordaron este ejercicio. Esta actitud es fundamental para mejorar continuamente la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, un principio que sostiene la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
A las 12:00 horas, sonó la alarma, y los evacuados procedieron a salir del edificio municipal, que cuenta con tres niveles. Siguiendo los protocolos establecidos, todos se reunieron en un punto de encuentro designado, donde García Ávila presentó un informe a la alcaldesa Lorena García Cázares sobre el desarrollo del ejercicio.
Una vez que se verificó que las condiciones eran seguras, los empleados regresaron a sus labores. Los resultados de este simulacro servirán como base para mejorar la planificación logística, táctica y operativa de futuras evacuaciones.
La alcaldesa Lorena García Cázares destacó la relevancia de estas prácticas en la construcción de una cultura sólida de protección civil. Además de los simulacros organizados a nivel federal y estatal, la dirección de Bomberos y Protección Civil lleva a cabo ejercicios durante diferentes meses del año, utilizando diversas hipótesis para garantizar que la ciudadanía esté preparada para enfrentar situaciones de emergencia en cualquier momento.