El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, anunció que durante los primeros nueve meses de 2025 se logró una disminución del 25.57% en los delitos de alto impacto en la ciudad. Este dato se compara con el mismo periodo del año anterior y destaca la reducción de homicidios dolosos en un 36.67% y de secuestros en un 75%.
Este avance coloca a la capital del Estado de México en la segunda posición estatal en términos de reducción de delitos de alto impacto, logrando este resultado a pesar de ser un solo municipio, a diferencia de otras regiones como Jilotepec, que incluye diez municipios. Si se considerara únicamente la demarcación, Toluca ocuparía el primer lugar en la disminución de delitos.
Moreno subrayó que la ciudad ha mostrado progresos significativos en varios tipos de delitos. En cuanto a los robos de vehículos, la disminución fue del 53.88%, mientras que el narcomenudeo se redujo en un 47.59%. Otros delitos también mostraron descensos importantes, como el robo a transeúnte en un 37.44%, el robo a casa habitación en un 33%, y la trata de personas en un 28.57%.
El alcalde atribuyó estos logros al trabajo en conjunto de los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y destacó que los datos son la mejor forma de evaluar los resultados en materia de seguridad. En este sentido, Toluca se convierte en un ejemplo a seguir en el Estado de México.
Durante la reunión de seguridad encabezada por Moreno, se reportaron 114 operativos propios y 12 coordinados con diferentes órdenes de gobierno entre el 9 y el 15 de septiembre. Como resultado de estos operativos, se realizaron 26 puestas a disposición y se detuvieron a 29 personas por delitos como la portación y el tráfico de armas prohibidas, así como cohecho y encubrimiento.
De acuerdo con un análisis presentado por la Fiscalía Especializada en el Combate al Robo de Vehículos, se registró una reducción de 838 casos en el número de carpetas de investigación iniciadas por este delito, lo que representa un 53% menos en comparación con el año anterior. En septiembre, también se observó una disminución significativa, con 49 carpetas menos en comparación con el mismo mes del año anterior.