Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Seguridad

Tren Maya gasta más de 60 millones en publicidad internacional

El Tren Maya invierte más de 60 millones en publicidad mientras acumula pérdidas de 2,561 millones de pesos.

El Tren Maya ha destinado más de 60 millones de pesos en publicidad para promoverse en Europa y Estados Unidos, incluso en eventos de gran relevancia como la Champions League y los Juegos Olímpicos. Este esfuerzo publicitario ocurre en un contexto donde el proyecto no logra ser rentable, acumulando pérdidas que alcanzan la cifra alarmante de 2,561 millones de pesos en su primer año de operación.

Inversiones millonarias en el extranjero

El trabajo de Frojimx revela que el 28 de enero de 2025, el consorcio militar que opera el Tren Maya firmó un contrato por 19.5 millones de pesos con la empresa “Creatividad y Espectáculos, SA de CV”. Este acuerdo incluye la promoción del tren en cinco ferias internacionales a lo largo del año, con costos variables para cada evento.

Además, el 12 de junio de 2024, se firmaron dos contratos adicionales que suman más de 20 millones de pesos para publicidad en canales de televisión estadounidenses. Esta campaña se desplegó durante seis meses, de junio a noviembre de 2024, buscando captar la atención del público estadounidense.

Publicidad en eventos deportivos de alto perfil

El mismo día, el Tren Maya firmó otro par de contratos que le permitirán aparecer en la transmisión de partidos de la Champions League y los Juegos Olímpicos, lo que subraya la magnitud de la inversión destinada a mejorar su visibilidad internacional. Es un intento por parte del gobierno federal para revertir la percepción negativa que ha rodeado al proyecto.

La realidad es que, mientras el Tren Maya busca posicionarse en el mercado turístico, sus resultados económicos siguen siendo preocupantes. El proyecto, que se había prometido como un motor de desarrollo para el sureste de México, no ha logrado cumplir con las expectativas, lo que lleva a una mayor inversión en publicidad para tratar de atraer más visitantes y generar ingresos.

Es evidente que la estrategia publicitaria del Tren Maya busca cambiar la narrativa y atraer tanto al turismo internacional como al nacional, aunque los resultados de esta inversión aún están por verse. La situación actual plantea un interrogante sobre la viabilidad económica del proyecto a largo plazo, haciendo que muchos se cuestionen si realmente es sostenible seguir destinando recursos públicos a su promoción.

Te recomendamos

Mundo

El AIFA canceló todos sus vuelos a Estados Unidos tras una orden del Departamento de Transporte de EE. UU.

Última Hora

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) condenó enérgicamente sus palabras misóginas y violentas.

Salud

Andalucía se une a un esfuerzo europeo para fortalecer ensayos clínicos académicos en terapias avanzadas

Última Hora

Estados Unidos enfrenta cancelaciones y retrasos por falta de pago a controladores en cierre de Gobierno.

Última Hora

Solo 28% automatiza clasificación arancelaria y la volatilidad pone en riesgo su competitividad.

Última Hora

Solo quienes califiquen para exenciones legales estarán exentos de este último requisito.

Entretenimiento

Kendrick Lamar se destaca con nueve nominaciones en los Grammys 2026, según la lista oficial.

Última Hora

Meta recibe cese y desistimiento por usar etiqueta PG-13 que induce a engaño sobre contenido juvenil.

Última Hora

Abbey Masonbrink , directora de investigación en medicina hospitalaria del Hospital Pediátrico de Los Ángeles.

Política

Un hombre se desmayó mientras Donald Trump hablaba sobre precios de medicamentos

Tecnología

El Vivo X300 Pro destaca por su diseño premium y cámaras avanzadas, disponible en tiendas especializadas.

Última Hora

FAA anuncia recorte del 10% en vuelos en 40 mercados por crisis de controladores en EE.UU.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.