En un trágico incidente en Castel D”Azzano, Italia, tres carabineros perdieron la vida y quince agentes resultaron heridos tras el colapso de una vivienda debido a una explosión. Este suceso ocurrió en la madrugada del 14 de octubre de 2025, cuando las fuerzas del orden intentaban desalojar a tres hermanos que habitaban la casa.
Las primeras investigaciones indican que el estallido fue provocado por gas almacenado en bombonas por los ocupantes, quienes pretendían amenazar con una explosión durante el desalojo. Al abrir la puerta de la vivienda de dos plantas, se produjo la explosión, provocando que el edificio se derrumbara por completo.
Los hermanos, identificados como Franco, Dino y Maria Luisa Ramponi, enfrentaban problemas financieros y habían amenazado anteriormente con hacer estallar la casa si se intentaba el desalojo. Tras el colapso, dos de ellos fueron rescatados de entre los escombros y detenidos. El tercer hermano fue arrestado poco después en un campo que poseía sin ofrecer resistencia.
El teniente de alcalde de Castel D”Azzano, Antonello Panuccio, comentó que los hermanos habían saturado el ambiente con gas, generando una situación extremadamente peligrosa para los agentes. La operación de desalojo había sido planificada con antelación, tras varios intentos fallidos de convencer a los hermanos de abandonar la propiedad.
La explosión resultó en la muerte de Marco Piffari, Davide Bernardello y Valerio Daprà, quienes fueron homenajeados por el ministro de Defensa, Guido Crosetto, por su sacrificio y dedicación al servicio público. Además, varios carabineros y policías sufrieron lesiones leves y fueron hospitalizados.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó su profundo pesar por la tragedia y extendió sus condolencias a las familias de los fallecidos y a todos los que desempeñan funciones en la seguridad pública.
Este desafortunado evento resalta los riesgos que enfrentan las fuerzas del orden en situaciones de desalojo, especialmente cuando se presentan amenazas de violencia por parte de los ocupantes.