El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su optimismo respecto a un posible alto el fuego en la Franja de Gaza, asegurando que las negociaciones han sido “muy positivas”. Durante su regreso a Washington tras asistir al Abierto de Estados Unidos en Nueva York, Trump declaró que “muy pronto” se podría alcanzar un acuerdo que abordaría problemas relacionados con el movimiento islamista Hamas.
Advertencias y negociaciones
Al ser cuestionado sobre los detalles de las conversaciones, el mandatario se limitó a afirmar que “pronto sabrán de ello” y enfatizó que están trabajando para “ponerle fin al conflicto y recuperar a los rehenes”. Según sus palabras, el número de rehenes podría ser “un poco menos de 20”, ya que algunos “tienden a morir”, aunque son jóvenes. No obstante, mencionó que hay “20 personas y unos 38 cadáveres”.
Trump también lanzó una “última advertencia” a Hamas, instando al grupo a aceptar los términos propuestos para finalizar la guerra y liberar a los rehenes israelíes. “Los israelíes han aceptado mis términos. Es hora de que Hamas acepte también. He advertido a Hamas de las consecuencias de no aceptar. Es mi última advertencia. ¡No va a haber otra!”, expresó en un mensaje en su red social Truth Social.
Reacciones de Hamas y la situación en Gaza
Por su parte, Hamas ha respondido positivamente a las “ideas” de los mediadores estadounidenses para resolver el conflicto. En un comunicado, el grupo palestino mostró su disposición a sentarse “inmediatamente a la mesa de negociaciones para concluir un acuerdo integral”. Entre sus demandas figuran un alto el fuego, la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza, el ingreso de ayuda humanitaria y la formación de un comité de palestinos independientes para gobernar la región.
Hamas también exige que Israel se comprometa públicamente a cualquier acuerdo alcanzado, evitando una situación similar a la propuesta del 18 de agosto, que fue aceptada por ellos pero ignorada por el gobierno israelí, que continuó con sus ofensivas. A pesar de esto, Israel no ha respondido a la reciente propuesta y ha anunciado una ofensiva terrestre para “conquistar” la ciudad de Gaza, donde podrían encontrarse algunos de los 48 rehenes aún en manos de las milicias palestinas.
La comunidad internacional ha criticado a Israel por no dar respuesta a la propuesta de alto el fuego, que se considera un primer paso necesario para poner fin a una guerra iniciada el 7 de octubre de 2023, tras un ataque de las milicias palestinas que dejó 1,200 muertos. La represalia militar israelí ha provocado hasta ahora la muerte de 64,455 personas en Gaza, mientras la situación humanitaria se agrava debido a las severas limitaciones en la entrega de ayuda.
