La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha emitido un comunicado a través de su Dirección General de Comunicación Social, en respuesta a la muerte de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Cruz Azul. Mondragón falleció tras el partido que enfrentó a su equipo contra Monterrey en el Estadio Olímpico Universitario.
Según los informes de la necropsia, la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento, lo cual contrasta con la versión inicial proporcionada por la universidad, que indicaba que el aficionado había “sufrido un desvanecimiento durante su traslado” tras ser sometido por el personal de seguridad del estadio.
Ante la conmoción generada y las demandas de justicia, la UNAM declaró que ha cooperado plenamente con las autoridades de la Ciudad de México desde que tuvo conocimiento del incidente. En el comunicado, la institución explicó que entregó todo el material videográfico solicitado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y reafirmó su disposición para seguir colaborando en la investigación.
El texto subraya: “Desde el momento en que se tuvo conocimiento de los hechos, se brindó toda la cooperación a las autoridades capitalinas y se proporcionó la información requerida sobre este lamentable hecho que ha consternado a la comunidad universitaria”.
Además, la UNAM ha establecido contacto con la familia de Rodrigo Mondragón, expresando sus condolencias y ofreciendo apoyo ante la tragedia. La universidad se mantendrá atenta a los resultados de las investigaciones para llevar a cabo sus procedimientos internos, reafirmando su compromiso con el esclarecimiento de los hechos y la justicia.
Este pronunciamiento se produce después de que se difundieran los resultados forenses que contradicen la versión inicial de la Dirección General de Análisis, Protección y Seguridad Universitaria (DGAPSU), que había afirmado que el aficionado fue detenido en aparente estado de ebriedad tras agredir al personal de seguridad y que posteriormente “se desvaneció” durante su traslado, sin que se lograran respuestas a los intentos de reanimación.
La necropsia oficial ha determinado que la muerte de Mondragón fue resultado de asfixia mecánica por estrangulamiento, lo que implica la aplicación de fuerza física directa. Esta revelación ha generado indignación entre familiares, aficionados y la opinión pública.
La UNAM se ha comprometido a seguir colaborando con las autoridades para esclarecer este trágico suceso.
































































